El gobierno de Javier Milei oficializó una medida que afecta a la operadora de las centrales nucleares Atucha I y II y Embalse. Cuáles son las restricciones que impuso el Congreso al Ejecutivo en la Ley Bases.
En San Antonio Este tuvo lugar la audiencia pĂşblica para analizar el impacto ambiental del buque licuefactor MK II, que llegará en 2028 al golfo de San MatĂas. Cuáles son las caracterĂsticas del proyecto y cuál será el impacto en la zona.
La Corte de Apelaciones de CopiapĂł acogiĂł una "orden de no innovar" presentada por comunidades indĂgenas diaguitas en contra del proyecto operado por Barrick por el incumplimiento de  medidas de mitigaciĂłn.
La ResoluciĂłn 35/2013, publicada en el BoletĂn Oficial con la firma del titular de la SecretarĂa de Comercio Interior, Guillermo Moreno, especifica que el precio tope regirá por seis meses y será "igual al más elevado del dĂa 9 de abril del corriente año".
El director ejecutivo Miguel Galuccio destacĂł que la refinerĂa de Ensenada recuperará hasta el 80% de su capacidad productiva en un plazo de entre 30 y 45 dĂas, y en ese perĂodo YPF deberá importar hasta el 6% de combustible "de ser necesario para cubrir la demanda".
Shell Argentina informó que su subsidiaria O&G Developments notificó a las autoridades nacionales y provinciales "el descubrimiento de hidrocarburos en el primer pozo horizontal fracturado en la formación Vaca Muerta del área Sierras Blancas", ubicada en la Cuenca Neuquina.
El ministro de PlanificaciĂłn Federal, Julio De Vido, informĂł que se recibieron seis ofertas para la construcciĂłn de los primeros tres tramos del Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA).
Se dio inicio en la ciudad jujeña de Purmamarca a las obras del proyecto para la extracción e industrialización de litio en el Salar de Olaroz, operado por la empresa "Sales de Jujuy", con una inversión de 1.300 millones de pesos.