InicioEnergíaPetrobras estaría evaluando la venta de sus activos en Perú

Petrobras estaría evaluando la venta de sus activos en Perú

Fuentes cercanas a la empresa indicaron que la petrolera brasileña planea salir de Perú y ha puesto a la venta sus activos en el país andino, como parte de un plan de desinversiones fuera de Brasil para concentrarse en sus proyectos locales

Seis importantes fuentes del sector empresarial y del Gobierno peruano dijeron a la agencia Reuters que la firma brasileña dejaría el Perú. Tres de ellas informaron que Petrobras está ofreciendo sus lotes 57 y 58, ambos vecinos al rico yacimiento de Camisea en la región del Cusco. Dos de las fuentes dijeron que por el momento no hay una decisión oficial, pero que la empresa camina hacia una salida de Perú y que la venta de sus activos demoraría algunos meses.

“Petrobras se está yendo totalmente del país (…) están ofreciendo sus lotes que tienen cerca de Camisea y otro de petróleo que tiene en el norte”, dijo una fuente empresarial que solicitó no ser identificada. Un representante de la empresa en Brasil no quiso comentar la venta de sus negocios en Perú. “Petrobras no discute de sus planes específicos de ventas de activos y en el caso de una venta solamente la haría pública cuando esté terminada”, dijo un portavoz de la firma en Brasil.

La compañía opera actualmente en el sur de Perú el llamado lote 58, y además tiene una participación de un 46 por ciento en el lote 57, junto con la española Repsol.

La empresa prevé deshacerse de inversiones por unos U$S 14.800 millones en varias partes del mundo hasta el 2016, para concentrarse en la explotación de sus enormes reservas costa afuera en Brasil.

Artículos más leídos

Los Estados Unidos de Kailasa, la historia del país ficticio que “representa” a 2.000...

Kailasa dice representar a toda la región hindú aunque no existe, pero se las ingenia para aparecer en foros internacionales e incluso firmar acuerdos...

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor accidente nuclear desde la catástrofe de Chernobyl en 1986. El...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último...

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de reconfiguración del orden político internacional. Kissinger fue un protagonista de...

Radares, INVAP y Fuerza Aérea: ¿cómo se vigila y controla el espacio aéreo argentino?

Los 365 días del año, durante las 24 horas del día, la Fuerza Aérea vigila y controla el espacio aéreo. Lo hacen, además, con...

Acordes para la guerra, lemas para la eternidad: ¿por qué la música militar acompaña...

El mundo de los músicos que le dan ritmo a las actividades del soldado y las curiosidades de las canciones patrias, según un experto...

Contenido mas reciente

Los Estados Unidos de Kailasa, la historia del país ficticio que “representa” a 2.000 millones de hindúes

Kailasa dice representar a toda la región hindú aunque no existe, pero se las...

Mara Salvatrucha: ¿quiénes son y qué fue de su reinado del terror?

La banda criminal originada en Los Ángeles desde sus inicios arrasó en la sociedad...

Argentina se sube a la ola de la transición energética y pone sus fichas en el hidrógeno

El objetivo previsto en la flamante estrategia nacional del sector es abastecer el 5%...

Antártida Argentina: entre la ciencia y la supervivencia extrema

Abordar la geografía del continente blanco es una tarea compleja que exige una preparación...

Contenido Relacionado