El gobierno de Javier Milei oficializó una medida que afecta a la operadora de las centrales nucleares Atucha I y II y Embalse. Cuáles son las restricciones que impuso el Congreso al Ejecutivo en la Ley Bases.
En San Antonio Este tuvo lugar la audiencia pĂşblica para analizar el impacto ambiental del buque licuefactor MK II, que llegará en 2028 al golfo de San MatĂas. Cuáles son las caracterĂsticas del proyecto y cuál será el impacto en la zona.
El pleno de la Cámara de Senadores otorgó el acuerdo constitucional para la confirmación en sus cargos de James Spalding como nuevo director paraguayo de Itaipú Binacional y de Juan Alberto Schmalko como director de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).
El asesor de la junta de la  petrolera estatal mexicana, Fluvio Ruiz Alarcón, señaló que existen conversaciones con YPF para avanzar en el futuro en un acuerdo para ser parte del desarrollo de hidrocarburos no convencionales en la Cuenca Neuquina.
Con 25 votos a favor y dos en contra, los legisladores aprobaron el acuerdo firmado por el Ejecutivo provincial con YPF para la explotación de hidrocarburos no convencionales en Loma La Lata Norte y Loma Campana.
La medida, publicada en el BoletĂn Oficial, fue adoptada por la SecretarĂa de EnergĂa y afecta a las empresas Borders & Southern, Desire Petroleum, Argos Resources y Falkland Oil and Gas, que quedaron inhabilitadas por un plazo de 20 años para operar en nuestro paĂs.
El gobernador MartĂn Buzzi firmĂł junto al presidente del Grupo Techint, Paolo Rocca, el contrato de prĂłrroga de concesiĂłn de las áreas hidrocarburĂferas El Tordillo, Puesto Quiroga y La Tapera, extendiendo su explotaciĂłn por diez años, de 2017 a 2027.