InicioEnergíaParo petrolero en Brasil

Paro petrolero en Brasil

spot_img

Los trabajadores de Petrobras y sus subsidiarias iniciaron una huelga por tiempo indeterminado. La exigencia de los sindicatos del sector es que el gobierno de Dilma Rousseff decrete la suspensión inmediata del proceso licitatorio del área Libra.

Numerosos sindicatos de trabajadores del sector energético también protestarán para exigir mejores condiciones laborales y un aumento salarial, según un comunicado publicado por la Federación Unida de Trabajadores del Petróleo (FUP). “Los trabajadores exigen la inmediata suspensión de la subasta”, dijeron en un comunicado.

Por su parte, ministro de Hacienda de Brasil, Guido Mantega, defendió la licitación y afirmó que abrirá puertas a millonarias inversiones en la economía nacional.”Esa subasta será muy importante, porque será el primer paso para atraer un volumen de inversiones superior a los 180.000 millones de dólares” en los próximos años.

La primera subasta de derechos de exploración de petróleo en áreas pre-sal de Brasil se realizará el 22 de octubre próximo. Se trata de la primera subasta de áreas pre-sal, que se producirá bajo el nuevo modelo de reparto de producción, por medio del cual las empresas se comprometen a entregar al Gobierno una participación en el volumen del petróleo producido en los yacimientos. La licitación será adjudicada al consorcio que ofrezca al Gobierno el mayor volumen de la producción prevista para los campos.

Libra cuenta con entre 8.000 millones y 12.000 millones de barriles de crudo recuperable, según el regulador energético de Brasil, ANP, y la compañía de certificación de reservas de hidrocarburos Degolyer & MacNaughton.

Fuente: Reuters y EFE

Artículos más leídos

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la voluntad del pueblo respecto a la región del Esequibo, que...

En memoria de los héroes de Malvinas: “La misma bomba que cayó en la...

Una charla con la presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas revela las deudas que existen con aquellos que dieron su...

AMA: todo sobre la primera agregadora digital de música en Argentina 

En el día de la música, analizamos la nueva herramienta impulsada por el Inamu para facilitar la carga de canciones en plataformas de streaming. Por...

Armas nucleares: ¿cuáles son los países con mayor cantidad de ojivas?

Desde Hiroshima y Nagasaki, pasando por la Guerra Fría, el mundo está en alerta a los desarrollos nucleares que llevan adelante las distintas potencias...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30 años de enfrentamientos y, luego de la explosión de un...
spot_img

Contenido mas reciente

En memoria de los héroes de Malvinas: “La misma bomba que cayó en la posición de mi hermano cayó en mi hogar”

Una charla con la presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas...

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la...

Armas nucleares: ¿cuáles son los países con mayor cantidad de ojivas?

Desde Hiroshima y Nagasaki, pasando por la Guerra Fría, el mundo está en alerta...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30...
spot_img

Contenido Relacionado