InicioEnergíaArgentina podría autorizar la importación de petróleo nigeriano

Argentina podría autorizar la importación de petróleo nigeriano

El Gobierno estaría analizando la posibilidad de autorizar la importación de crudo liviano de Nigeria para reducir las compras externas de gasoil y nafta que erosionan el superávit comercial de nuestro país.

La versión fue difundida por distintos medios de prensa locales. Página/12 señaló que la importación de crudo liviano de Nigeria -conocido en la jerga del sector como Bonny Light- permitiría a Oil Combustibles y a Shell incrementar respectivamente la producción de sus refinerías de San Lorenzo y Dock Sud, que hoy operan por debajo de su capacidad instalada debido a la baja en la producción de crudo liviano tipo Medanito. La medida también beneficiaría a YPF, que consume ese mismo petróleo en sus plantas de Plaza Huincul, Luján de Cuyo y La Plata, que están operando al máximo de su capacidad disponible.

Por su parte, La Nación afirma que  la idea oficial incluiría el establecimiento de un sistema de cupos para la importación de crudo, que se renovarían por semestre,  con la autorización de la Comisión de Planificación y Coordinación Estratégica del Plan Nacional de Inversiones Hidrocarburíferas que preside el viceministro de Economía, Axel Kicillof, y que también integran el secretario de Energía, Daniel Cameron, y el de Comercio Interior, Guillermo Moreno.

De acuerdo con cifras correspondientes a 2012, Nigeria es el 12° productor mundial de crudo, con 2,5 millones de barriles diarios, y el mayor productor petrolero del África subsahariana. Se calcula, sin embargo, que en el primer trimestre de 2013 el país perdió, por robo de crudo y daño a la infraestructura de esta industria, cerca de 1200 millones de dólares en potenciales exportaciones petroleras.

Artículos más leídos

Antártida Argentina: entre la ciencia y la supervivencia extrema

Abordar la geografía del continente blanco es una tarea compleja que exige una preparación especial. El director de la Escuela de Capacitación Antártica, coronel...

Día Internacional de la Aviación Civil: ¿Hacia dónde va la industria aérea?

El 7 de diciembre es el día elegido para concientizar sobre la importancia de la aviación civil en el transporte a nivel mundial, y...

El poderío militar iraní: ¿una amenaza inmediata para Medio Oriente?

La influencia de Irán en la región sobrevuela la guerra de Israel y Hamas en Franja de Gaza, y hay temor de que se...

Aviones caza, radares e inhibidores de drones: el rol de las Fuerzas Armadas durante...

Las Fuerzas Armadas llevarán adelante un importante operativo de seguridad durante la ceremonia de asunción del presidente electo. Aviones A4-AR e IA-63 Pampa, inhibidores de...

Mara Salvatrucha: ¿quiénes son y qué fue de su reinado del terror?

La banda criminal originada en Los Ángeles desde sus inicios arrasó en la sociedad estadounidense con violencia sin piedad. Por Dolores Barón Uno de los grupos...

Contenido mas reciente

¿Qué es la OPEP+, el selecto grupo de países al que se incorporará Brasil?

El presidente Lula anunció que se sumarán a partir de enero. Será el 24°...

Aviones caza, radares e inhibidores de drones: el rol de las Fuerzas Armadas durante la asunción de Javier Milei a la presidencia

Las Fuerzas Armadas llevarán adelante un importante operativo de seguridad durante la ceremonia de...

Argentina y los reactores de investigación: tecnología de punta reconocida a nivel mundial

Desde el pionero RA-1 hasta el futuro RA-10, la Comisión Nacional de Energía Atómica...

¿Quiénes son la Fuerza Quds, el grupo de élite del ejército iraní?

Irán, el gran defensor del islam y la mayor influencia en Medio Oriente, tiene...

Contenido Relacionado