Nota de tapa

Informe especial: Ciudad 2030

En 2030, la humanidad va a vivir en un mundo de ciudades, un mundo de oportunidades, pero también de problemas, que crecerán al ritmo de las aglomeraciones, como la...

Los debates del siglo XXI

Convocados por el Ministerio de Cultura, científicos, intelectuales y artistas de talla internacional se dieron cita en Buenos...

La educación en contexto

Conocer la realidad es el primer paso para repensar una educación que urge transformar a través de políticas...

China: la medida de un gigante

La reorientación del modelo económico chino, que de un ciclo de crecimiento basado en el aumento extraordinario de...

Carlos Spadone: “Con los chinos hay que saber negociar”

El presidente de la Cámara Argentino-China de la Producción, la Industria y el Comercio cuenta con una vasta...
spot_img

De Mendiguren: “China es una oportunidad y un enorme riesgo”

En diálogo con DEF, el diputado nacional por el Frente Renovador criticó la falta de planificación estratégica en el vínculo entre la Argentina y...

José Luján: “El pueblo chino es muy cálido y hospitalario”

Profundo conocedor de la cultura y la idiosincrasia china, y con llegada a los principales líderes políticos de ese país, el doctor José Luján...

R. Evan Ellis: “China tiene un interés estratégico en la región”

En diálogo con DEF, el experto en asuntos de defensa y seguridad, y profesor del Instituto de Estudios Estratégicos del US Army War College...

Argentina y China: 45 años de relaciones bilaterales

Con su reciente visita a China, el presidente Mauricio Macri, reafirmó la voluntad nacional de profundizar un vínculo bilateral que presenta grandes oportunidades pero...

Luis Zubizarreta: “Tenemos que venderle a China más alimentos procesados, carne, lácteos, aceites refinados”

DEF dialogó con Luis Zubizarreta, Vicepresidente de ACSOJA. -¿Qué representa China para el sector agropecuario argentino?  -China es el país que cambió la realidad de la...

Un nuevo perfil profesional

Algunas casas de estudio ya empiezan a adaptar sus instalaciones y su currícula para adecuarse a los requerimientos laborales que impone el futuro cercano. Aquí los casos del ITBA y la Universidad Empresarial Siglo 21.
spot_img

Más recientes

spot_img