Privatizaciones: ¿cuál es el futuro de una empresa clave del sector nuclear argentino?

El gobierno de Javier Milei oficializó una medida que afecta a la operadora de las centrales nucleares Atucha I y II y Embalse. Cuáles son las restricciones que impuso el Congreso al Ejecutivo en la Ley Bases.

Rusia avanza con un nuevo proyecto nuclear para producir uranio y combustible

Moscú impulsa un reactor rápido y un ciclo de combustible cerrado que le permitirían reciclar material nuclear y producir uranio para reforzar su autosuficiencia energética.

Boom petrolero: los datos que muestran el impacto de Vaca Muerta en el presente energético argentino

En la última década, las reservas probadas de crudo de Vaca Muerta se multiplicaron y esa formación no convencional atrajo millonarias inversiones. YPF alcanzó una producción récord en agosto. Cuáles son los datos.

GNL Argentina: qué pasó en la audiencia pública del proyecto insignia de YPF en Río Negro

En San Antonio Este tuvo lugar la audiencia pública para analizar el impacto ambiental del buque licuefactor MK II, que llegará en 2028 al golfo de San Matías. Cuáles son las características del proyecto y cuál será el impacto en la zona.

Renovables en auge: los proyectos eĂłlicos y solares ya superan a la energĂ­a nuclear en Europa

Con una potencia superior a los 600 gigavatios, las futuras centrales eólicas y solares marcan un cambio de tendencia. Qué pasa con la tecnología nuclear y los pequeños reactores modulares.

Chubut: Legislatura aprueba la renegociaciĂłn con Tecpetrol

Con 23 votos a favor y tres en contra, la Legislatura chubutense dio luz verde a la renegociación de los contratos de Tecpetrol sobre las áreas hidrocarburíferas El Tordillo, La Tapera y Puesto Quiroga.

El caso Repsol, “una piedra en el zapato” entre Argentina y la UE

El responsable de Latinoamérica en la dirección General de Comercio de la Comisión Europea, Matthias Jorgensen, ha reconoció que el diferendo entre Argentina y Repsol es "una piedra en el zapato" en las relaciones europeas con nuestro país.

Santa Cruz: Río Turbio contaría con reservas de carbón para 150 años

Lo dijo el interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), Atanacio Pérez Osuna. Aseguró que la mina cuenta con una reserva proyectada de 450 millones de toneladas de carbón, que garantizaría por 150 años los requerimientos de la Central Termoeléctrica.

Ecuador: “La mano sucia de Chevron”

El presidente de Ecuador puso en marcha un programa internacional llamado "La mano sucia de Chevron", destinado a contrarrestar lo que llamó una "multimillonaria campaña de desprestigio" de la petrolera estadounidense contra su país.

YPF duplicĂł el valor de sus acciones

SegĂşn informaciĂłn compilada por el Instituto Argentino de Mercado de Capitales (IAMC), las acciones de YPF duplicaron su valor durante los Ăşltimos doce meses,...

El abultado déficit de CAMMESA

Un informe de la consultora Abeceb.com da cuenta del déficit de CAMMESA, que alcanzó los $37.837 millones en julio. Cerca del 40% de esa cifra se explica por el consumo de combustibles líquidos por parte de las generadoras eléctricas, subsidiado por el Estado.

RĂ­o Gallegos se incorporĂł al sistema interconectado nacional

El viernes 13 de septiembre, a las 2:30, Río Gallegos quedó conectado al sistema eléctrico. "Argentina integrada energéticamente desde La Quiaca hasta el extremo sur continental de la Patria", destacó la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Pemex podrĂ­a conseguir hasta U$S 9000 millones por reforma fiscal

La propuesta de reforma fiscal del Gobierno de México podría permitir a la petrolera estatal Pemex tener ganancias anuales de entre 7,000 millones y 9,000 millones de dólares a partir de 2015, dijo el secretario de Hacienda, Luis Videgaray.

Colombia: Ecopetrol colocĂł bonos por 2500 millones de dĂłlares

La petrolera Ecopetrol colocó bonos por 2.500 millones de dólares en tramos a 5, 10 y 30 años, con una demanda de 12.000 millones de dólares para la mayor emisión de deuda corporativa de Colombia.

“La deuda de Yacyretá con Argentina no es una deuda paraguaya”

En declaraciones de La Nación, tras su reunión en Casa Rosada con Cristina Fernández de Kirchner, el mandatario paraguayo Horacio Cartes se refirió a...

Más Recientes