Comandada por el ex CEO de YPF, Miguel Galuccio, una petrolera nacional acaba de anunciar inversiones por 4500 millones de dólares en Vaca Muerta. Para qué se usarán esos fondos.
La Red Europea de Operadores de Transporte de Gas (ENTSOG) presentó su informe sobre abastecimiento para el próximo invierno. Cómo se prepara Europa para los distintos escenarios.
Las dos provincias, cuya producción de petróleo está en caída libre, proponen una alternativa para reactivar los yacimientos maduros de la cuenca del Golfo de San Jorge.
El saldo favorable de la balanza energética es consecuencia del notable incremento de las exportaciones, gracias al boom de Vaca Muerta. Cuáles son los principales destinos del petróleo argentino.
YPF y su socio italiano ENI anunciaron la incorporación de una petrolera árabe de primer nivel internacional al proyecto Argentina GNL. De quién se trata y qué implica su ingreso en la iniciativa.
La petrolera venezolana selló un entendimiento con Reliance Industries Ltd. de la India para la eventual explotación conjunta del bloque Ayacucho 8, en la Faja del Orinoco. Por su parte, la rusa Lukoil venderá su participación en el bloque Junín 6.
El Gobierno estaría analizando la posibilidad de autorizar la importación de crudo liviano de Nigeria para reducir las compras externas de gasoil y nafta que erosionan el...
El ministro de Planificación subrayó que la energía en Argentina "resulta muy competitiva respecto de otros países de la región" y sus costos redundan en "una mejor calidad de vida y en un fortalecimiento del mercado interno".
El director de Bridas destacó la importancia de la formación neuquina. Admitió que "la falta de tecnología de las compañías de servicios en la Argentina y los altos costos operativos en la inversión harán muy difícil la rentabilidad de estos proyectos".
Con el voto afirmativo de 108 de los 133 legisladores presentes, la Asamblea Nacional declaró de "interés nacional" la explotación de los bloques petroleros 31 y 43, en una extensión no mayor al uno por mil de la superficie actual del Parque Nacional Yasuní.
En una entrevista concedida en Londres al diario español Expansión, el presidente y CEO de YPF, Miguel Galuccio, afirmó que "antes de fin de año se podrá llegar a una solución" con Repsol y advirtió que la petrolera nacional no puede ser "rehén" de su par española.
El diario El Observador accedió a un informe de la consultora Foster Wheeler que aconsejó construir la terminal de regasificación en una localización distante de la costa montevideana, para evitar "potenciales impactos de seguridad” sobre la población.
El Instituto de Energía Eléctrica de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) inauguró su laboratorio de alta tensión y energías alternativas y la Provincia firmó un contrato con el Schmid Group de Alemania para la construcción de una planta de paneles fotovoltacios.