InicioEnergíaYPF: récord de producción en Chubut

YPF: récord de producción en Chubut

spot_img

La petrolera alcanzó la semana pasada una producción de 5345 metros cúbicos diarios de petróleo, la máxima del año y la más alta de los últimos 32 años en los yacimientos chubutenses que opera.

El ministro de Hidrocarburos del Chubut, Ezequiel Cufré, expresó la satisfacción del Gobierno Provincial por el hecho de que la petrolera estatal haya logrado la semana pasada la producción más alta de los últimos 32 años, de los yacimientos que opera en Chubut. “El record de 5.345 m3/d de petróleo es el resultado del trabajo conjunto. Hoy valoramos el acierto que representó la decisión del gobernador Buzzi, de haber protagonizado desde la cuna del petróleo argentino, el movimiento hacia la recuperación de YPF para los argentinos”, dijo Cufré.

“Coincidimos con el ingeniero Galuccio en que estamos en el camino correcto”, dijo Cufré, quien resaltó el significado de este logro “por todo lo que representa la empresa para el conjunto de los argentinos, y porque demuestra, una vez más, que la recuperación de YPF está enmarcada en una verdadera política de Estado orientada al autoabastecimiento”, expresó Cufré.

“En el encuentro que mantuvo ayer Miguel Galuccio con el gobernador Martín Buzzi quedó expresado el compromiso para continuar con el trabajo que llevamos adelante para adaptar las concesiones de YPF a la nueva ley de hidrocarburos, que le da a la producción petrolera un marco superador y ventajoso para el conjunto de los chubutenses”, agregó Cufré. “Un ejemplo de esto es la renegociación con Tecpetrol ya aprobada por la Legislatura, que comenzará pronto a mostrar sus resultados concretos”.

“Nuestra ley de hidrocarburos es una garantía también de un compromiso que YPF tiene bien claro: el de seguir invirtiendo para aumentar y diversificar la producción hidrocarburífera”, concluyó Cufré.

Fuente: Subsecretaría de Medios y Comunicación Pública – Gobierno del Chubut

Artículos más leídos

La era de la IA: ¿qué datos le estamos dando a las empresas y...

A través de escaneos biométricos y de iris, es mucha la información que se le brinda a diferentes compañías, sobre todo a aquellas orientadas...

¿Hay que operarse del apéndice para ir a la Antártida? El desafío de cuidarse...

Sin virus ni bacterias, el cuidado de la salud de quienes viven en el continente blanco es fundamental. En la base Petrel se está...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30 años de enfrentamientos y, luego de la explosión de un...

Armas nucleares: ¿cuáles son los países con mayor cantidad de ojivas?

Desde Hiroshima y Nagasaki, pasando por la Guerra Fría, el mundo está en alerta a los desarrollos nucleares que llevan adelante las distintas potencias...

Qatar, el poderoso emirato que medió en la liberación de rehenes israelíes en Gaza

Este minúsculo país árabe, ubicado estratégicamente en la costa oeste del golfo Pérsico, asume un papel clave en la diplomacia regional. A su poder...
spot_img

Contenido mas reciente

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la...

Armas nucleares: ¿cuáles son los países con mayor cantidad de ojivas?

Desde Hiroshima y Nagasaki, pasando por la Guerra Fría, el mundo está en alerta...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30...

Malvinas, en las manos de Pedro Miranda: entre bombas, segundos contados y la presión de salvar vidas 

De bajo perfil y con la humildad característica de los grandes, el Veterano de...
spot_img

Contenido Relacionado