InicioEnergíaLibia reduce al mínimo sus exportaciones petroleras

Libia reduce al mínimo sus exportaciones petroleras

Las exportaciones de crudo de Libia mostraron pocas mejoras luego de caer con fuerza esta semana. El fin de semana pasado, los puertos de Zawiya y Mellitah suspendieron las exportaciones petroleras, además de decidir el cierre de sus instalaciones en el este del país.

Las exportaciones del productor de la OPEP han caído a cerca de 90.000 barriles por día (bpd) desde las dos plataformas de crudo costa afuera, Al Jurf y Bouri, o menos de un 10 por ciento de su capacidad de 1,25 millones de bpd. En tanto, los puertos orientales no mostraron señal de reapertura. El puerto de Brega en el este, que está técnicamente abierto, no puede exportar debido a una baja producción de crudo en los yacimientos cercanos.

La producción era de 20.000 barriles diarios en los yacimientos de Brega, dijo un alto funcionario de la estatal National Oil Corp (NOC), que citó a huelgas como el motivo de la caída en la producción. La semana pasada, fuentes locales libias y operadores dijeron que los flujos habían caído mayormente por problemas de suministro eléctrico. No había señales de que se hubieran reanudado las labores en el yacimiento de El Sharara, que abastece con crudo a la terminal de Zawiya.

“Creemos que una reanudación de la producción y exportaciones en el yacimiento petrolero de Sharara y en el puerto de Mellitah probablemente tomará días debido a la naturaleza política de esta protesta por parte de grupos minoritarios no árabes”, escribió en una nota Riccardo Fabbiani, analista del norte de Africa en la consultoría Eurasia Group. “El Gobierno probablemente ofrezca garantías sobre lenguaje y derechos y ciudadanía de minorías (…) Aunque eso estará lejos de cumplir con sus demandas”, agregó.

El grupo italiano Eni dijo que esperaba que su producción en el 2013 sea menor que en el 2012 debido a interrupciones en Libia y Nigeria. La compañía es el mayor actor petrolero extranjero en Libia a través de Mellitah Oil and Gas, un emprendimiento conjunto con NOC.

Fuente: Reuters

Artículos más leídos

Argentina se sube a la ola de la transición energética y pone sus fichas...

El objetivo previsto en la flamante estrategia nacional del sector es abastecer el 5% de la demanda global de hidrógeno de bajas emisiones para...

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a...

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una decena de Veteranos de Guerra, cuyas hazañas inspiran las más...

Terrorismo ambiental: la minería presiona al gobierno boliviano por las áreas protegidas

La minería ilegal provocó incendios en parques nacionales para presionar al gobierno de Luis Arce en busca de licencias para extraer oro. Por Nataniel Peirano El...

Búsqueda y rescate en la alta montaña: ¿cómo operan los helicópteros y pilotos de...

¿Hay riesgos al volar en la cordillera? Conocé los detalles según el jefe del Escuadrón de la Fuerza Aérea abocado a la búsqueda y...

Antártida Argentina: entre la ciencia y la supervivencia extrema

Abordar la geografía del continente blanco es una tarea compleja que exige una preparación especial. El director de la Escuela de Capacitación Antártica, coronel...

Contenido mas reciente

Los Estados Unidos de Kailasa, la historia del país ficticio que “representa” a 2.000 millones de hindúes

Kailasa dice representar a toda la región hindú aunque no existe, pero se las...

Mara Salvatrucha: ¿quiénes son y qué fue de su reinado del terror?

La banda criminal originada en Los Ángeles desde sus inicios arrasó en la sociedad...

Argentina se sube a la ola de la transición energética y pone sus fichas en el hidrógeno

El objetivo previsto en la flamante estrategia nacional del sector es abastecer el 5%...

Antártida Argentina: entre la ciencia y la supervivencia extrema

Abordar la geografía del continente blanco es una tarea compleja que exige una preparación...

Contenido Relacionado