Energía

Vaca Muerta: cuál es la petrolera que anunció inversiones para aumentar su producción en un 60%

Comandada por el ex CEO de YPF, Miguel Galuccio, una petrolera nacional acaba de anunciar inversiones por 4500 millones de dólares en Vaca Muerta. Para qué se usarán esos fondos.

Invierno europeo: ¿son suficientes las reservas de gas para afrontar los meses más fríos del año?

La Red Europea de Operadores de Transporte de Gas (ENTSOG) presentó su informe sobre abastecimiento para el próximo invierno. Cómo se prepara Europa para los distintos escenarios.

Petróleo: en qué consiste la propuesta de Chubut y Santa Cruz para reactivar los yacimientos maduros

Las dos provincias, cuya producción de petróleo está en caída libre, proponen una alternativa para reactivar los yacimientos maduros de la cuenca del Golfo de San Jorge.

Vaca Muerta récord: cuáles son las cifras de las exportaciones de petróleo y sus principales destinos

El saldo favorable de la balanza energética es consecuencia del notable incremento de las exportaciones, gracias al boom de Vaca Muerta. Cuáles son los principales destinos del petróleo argentino.

Argentina GNL: cuál es el coloso internacional que se suma al proyecto estrella de YPF

YPF y su socio italiano ENI anunciaron la incorporación de una petrolera árabe de primer nivel internacional al proyecto Argentina GNL. De quién se trata y qué implica su ingreso en la iniciativa.

Repsol aprueba compensación argentina por expropiación de YFP

El Consejo de Administración de la petrolera española dio el visto bueno al acuerdo, que incluye el derecho a percibir  5000 millones de dólares en bonos soberanos argentinos y un paquete complementario por un importe máximo de 1000 millones de dólares.

La central nuclear Atucha II entrará en funcionamiento en marzo

La empresa estatal Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NA-SA) prevé iniciar en marzo el servicio comercial de la central nuclear Atucha II, que alcanzará el 100% de su potencia en septiembre próximo. Mientras tanto, el 18 de abril saldrá de funcionamiento Embalse, cuyo proceso de extensión de vida y repotenciación durará 18 meses.

Repsol acordó con el Estado argentino la compensación por YPF

Según una comunicación remitida por Repsol a la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España, el costo de "las acciones de YPF sometidas al proceso de expropiación" asciende a 5.000 millones de dólares.

YPF se asociará con Petronas

YPF firmó un memorando de entendimiento con Petronas, la compañía petrolera nacional de Malasia, con la intención de buscar un potencial nuevo acuerdo para la explotación de hidrocarburos en el área no convencional neuquina "La Amarga Chica".

YPF se asocia con Pluspetrol para un proyecto piloto en Vaca Muerta

YPF acordó la venta a Pluspetrol de 1.240 kilómetros cuadrados en Vaca Muerta, por un monto de 217 millones de dólares, donde llevarán adelante una asociación para el desarrollo de proyecto piloto para la extracción de gas y petróleo no convencional.

YPF adquirió los activos de Apache Corporation en la Argentina

YPF firmó un acuerdo para adquirir la totalidad de las operaciones que la canadiense Apache Corporation tiene en la Argentina. La operación es por un monto de 852 millones de dólares y le permite a YPF posicionarse como el principal operador de gas en el país.

“The Sunday Times” desconfía de un “boom petrolero” en Malvinas

El diario británico publicó una nota de tinte pesimista con respecto al futuro de las explotaciones petroleras en las islas, al punto de recomendarles...

Empresarios mineros proyectan inversiones por U$S 3800 millones

En la reunión que mantuvieron en Casa Rosada, los empresarios del sector valoraron el crecimiento que la minería tuvo en los últimos diez años al pasar de 79.000 puestos de trabajos directos e indirectos en 2003, a más de 487.000 en 2013.

Argentina importará petróleo liviano

La  Comisión de Planificación y Coordinación Estratégica del Plan Nacional de Inversiones Hidrocarburíferas autorizó la importación de crudo. Se estableció un volumen de referencia de hasta 9000 m3 diarios de petróleo liviano con "calidad similar al crudo tipo Medanito".

El Gobierno mueve fichas en el ENRE

El Poder Ejecutivo designó a Ricardo Alejandro Martínez Leone como presidente del directorio del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), en reemplazo del renunciante Mario Humberto de Casas, quien ocupaba el puesto desde diciembre de 2007.

Más Recientes