InicioEnergíaObama apuesta a facilitar la exportación de GNL a Europa

Obama apuesta a facilitar la exportación de GNL a Europa

El presidente de EE.UU., Barack Obama, afirmó que una vez que su país y la Unión Europea (UE) logren sellar el acuerdo comercial que negocian actualmente, la exportación de gas natural licuado (GNL) a Europa será “mucho más fácil”.

“Una vez tengamos el acuerdo comercial con la UE, las licencias de exportación para gas natural estadounidense licuado para Europa serán mucho más fáciles”, señaló Obama en la rueda de prensa tras la cumbre entre Estados Unidos y los máximos representantes de la UE. “Ello es algo obviamente relevante en el clima geopolítico actual”, afirmó el mandatario estadounidense en referencia a la crisis ruso-ucraniana y a la dependencia de Europa del gas ruso. La próxima semana los responsables de Energía de EEUU y de la UE, así como los jefes de la diplomacia estadounidense y comunitaria, John Kerry y Catherine Ashton, respectivamente, se reunirán en el marco del diálogo energético bilateral.

El presidente de EEUU recalcó que su país disfruta de “algunas fuentes energéticas adicionales”, gracias en parte a la tecnología que ha desarrollado, y ha “autorizado ya la exportación diaria de tanto gas natural como el que usa Europa cada día”. Explicó que este gas va al mercado, a empresas privadas que adquieren las licencias y deciden a dónde se traslada, por lo que ahora la cuestión es si “podemos encontrar vías que nos permitan acelerar este proceso de diversificación”, al más alto nivel y en el nivel de los ministros de Energía “Se trata de algo con lo que estamos muy comprometidos, porque es bueno para Europa y bueno para Estados Unidos. Es algo que no ocurre de la noche a la mañana, pero (la crisis ruso-ucraniana) evidencia la necesidad de que tenemos que actuar ahora con sentido de urgencia”, subrayó Obama.

En su opinión, Europa debe buscar vías adicionales para diversificar su energía y para ello podría ser útil mirar sus propios activos, además de los que pueda proporcionarle EEUU. “Estados Unidos como fuente (energética) es una posibilidad” para aliviar la dependencia europea del gas ruso, señaló el presidente estadounidense, pero advirtió de que no hay una única solución fácil y barata para lograr una mayor independencia del gas ruso. Cada posible fuente de energía tiene sus pros y contras, afirmó Obama, al tiempo que recordó que si bien su país disfruta de unos recursos adicionales, también ha tenido que tomar sus decisiones y éstas no siempre son fáciles, sino que más bien implican dificultades y retos en el desarrollo energético. “Europa va a tener que pasar por esta conversación también”, afirmó.

El presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, por su parte, dijo que Europa tiene ya proyectos de diversificación de energía en marcha, pero calificó de “buenas noticias que EEUU esté poniendo su gas de esquisto en el mercado”.

Artículos más leídos

Radares, INVAP y Fuerza Aérea: ¿cómo se vigila y controla el espacio aéreo argentino?

Los 365 días del año, durante las 24 horas del día, la Fuerza Aérea vigila y controla el espacio aéreo. Lo hacen, además, con...

¿Quiénes son la Fuerza Quds, el grupo de élite del ejército iraní?

Irán, el gran defensor del islam y la mayor influencia en Medio Oriente, tiene un gran poderío militar y una facción especializada: los famosos...

El poderío militar iraní: ¿una amenaza inmediata para Medio Oriente?

La influencia de Irán en la región sobrevuela la guerra de Israel y Hamas en Franja de Gaza, y hay temor de que se...

Antártida Argentina: entre la ciencia y la supervivencia extrema

Abordar la geografía del continente blanco es una tarea compleja que exige una preparación especial. El director de la Escuela de Capacitación Antártica, coronel...

Los Estados Unidos de Kailasa, la historia del país ficticio que “representa” a 2.000...

Kailasa dice representar a toda la región hindú aunque no existe, pero se las ingenia para aparecer en foros internacionales e incluso firmar acuerdos...

Contenido mas reciente

Aviones caza, radares e inhibidores de drones: el rol de las Fuerzas Armadas durante la asunción de Javier Milei a la presidencia

Las Fuerzas Armadas llevarán adelante un importante operativo de seguridad durante la ceremonia de...

Argentina y los reactores de investigación: tecnología de punta reconocida a nivel mundial

Desde el pionero RA-1 hasta el futuro RA-10, la Comisión Nacional de Energía Atómica...

¿Quiénes son la Fuerza Quds, el grupo de élite del ejército iraní?

Irán, el gran defensor del islam y la mayor influencia en Medio Oriente, tiene...

Día Internacional de la Aviación Civil: ¿Hacia dónde va la industria aérea?

El 7 de diciembre es el día elegido para concientizar sobre la importancia de...

Contenido Relacionado