InicioEnergíaEl Gobierno reducirá gradualmente los subsidios a la luz y el agua

El Gobierno reducirá gradualmente los subsidios a la luz y el agua

spot_img

La reducción del 20 por ciento en los subsidios al gas y agua se hará en forma escalonada, en tres etapas que se implementarán en abril, junio y agosto. No obstante, los usuarios que alcancen una reducción del consumo del 20% no serán alcanzados por esta medida.

Los usuarios industriales están excluídos de esta quita. También se explicó que habrá excepciones, entre las que figuran los usuarios que cobran la Asignación Universal por Hijo, el Plan Progresar, están exentos del pago de ABL, o tienen certificado de discapacidad, entre otros.

Además, el ministro De Vido enumeró las obras energéticas realizadas desde 2003 a la fecha, que sumaron 92.500 millones de pesos, en su mayoría realizadas con “aportes del Estado Nacional”, y que permitieron incorporar a más de “2 millones de hogares a la red de gas natural”. En su presentación remarcó que “cuando protegemos las tarifas del sector industrial, estamos protegiendo los seis millones de puestos de trabajo creados”.

El ministro Kicillof explicó que “se trata de una quita con redistribución. Esto es central: lo que se genere de facturación adicional por la quita de subsidios se va a destinar a cubrir gastos de las distribuidoras, el Programa Progresar y la Asignacion Universal por Hijo”, con el fin de “generar dinamismo en el mercado interno”.

Fuente: Prensa Ministerio de Planificación

Artículos más leídos

Terrorismo ambiental: la minería presiona al gobierno boliviano por las áreas protegidas

La minería ilegal provocó incendios en parques nacionales para presionar al gobierno de Luis Arce en busca de licencias para extraer oro. Por Nataniel Peirano El...

La postura de Argentina ante Hamás: una cuestión de interés nacional

El abogado y Director del Centro sobre Seguridad Hemisférica, Terrorismo y Criminalidad Financiera de la UBA, Juan Félix Marteau, analiza el complejo escenario de...

Radares, INVAP y Fuerza Aérea: ¿cómo se vigila y controla el espacio aéreo argentino?

Los 365 días del año, durante las 24 horas del día, la Fuerza Aérea vigila y controla el espacio aéreo. Lo hacen, además, con...

En memoria de los héroes de Malvinas: “La misma bomba que cayó en la...

Una charla con la presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas revela las deudas que existen con aquellos que dieron su...

Acordes para la guerra, lemas para la eternidad: ¿por qué la música militar acompaña...

El mundo de los músicos que le dan ritmo a las actividades del soldado y las curiosidades de las canciones patrias, según un experto...
spot_img

Contenido mas reciente

Búsqueda y rescate en la alta montaña: ¿cómo operan los helicópteros y pilotos de la Fuerza Aérea Argentina?

¿Hay riesgos al volar en la cordillera? Conocé los detalles según el jefe del...

Terrorismo ambiental: la minería presiona al gobierno boliviano por las áreas protegidas

La minería ilegal provocó incendios en parques nacionales para presionar al gobierno de Luis...

El poderío militar iraní: ¿una amenaza inmediata para Medio Oriente?

La influencia de Irán en la región sobrevuela la guerra de Israel y Hamas...

Radares, INVAP y Fuerza Aérea: ¿cómo se vigila y controla el espacio aéreo argentino?

Los 365 días del año, durante las 24 horas del día, la Fuerza Aérea...
spot_img

Contenido Relacionado