Con un acto en el apostadero naval “Buenos Aires”, se dio por iniciada oficialmente la Campaña Antártica de Verano 2023-2024. Contó con la presencia del personal y las familias que integrarán las dotaciones de las bases permanentes y temporarias que Argentina tiene en el continente blanco.
Por Patricia Fernández Mainardi
Este miércoles, en el apostadero naval “Buenos Aires”, al pie del rompehielos ARA “Almirante Irízar”, tuvo lugar la ceremonia de inicio de la Campaña Antártica de Verano 2023-2024. El acto, del que participaron el personal y las familias que integrarán las dotaciones de las siete bases permanentes y seis temporarias que Argentina tiene en el continente blanco, contó con la presencia del titular de la cartera de Defensa, Jorge Taiana; del ministro de economía, Sergio Massa; y del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus. Además se hicieron presentes autoridades de las tres Fuerzas Armadas.
Un dato: las Campañas Antárticas de Verano se llevan a cabo en tres etapas. La primera comienza en noviembre y se extiende, durante aproximadamente 45 días, hasta mediados del mes de diciembre. Durante este período se efectúa el despliegue de los efectivos, familias y medios que permanecerán en las bases permanentes que Argentina posee en el continente blanco. En ese momento, además, se abren las bases transitorias. Luego, entre diciembre y febrero, se debe llegar a la Base Belgrano II, la más alejada. Finalmente, entre febrero y marzo, tiene lugar la tercera etapa, enfocada en el repliegue de los hombres, mujeres y medios de las bases permanentes y en el cierre de las bases transitorias. En todas estas tareas, el rompehielos argentino “Almirante Irizar” tiene un papel protagónico.

Los detalles de la Campaña Antártica 2023-2024: 13 bases, la construcción de la casa en Petrel y nuevos helicópteros
La campaña que inició este miércoles estará enfocada en el abastecimiento de las 13 bases que Argentina tiene en la Antártida: siete permanentes (Esperanza, Marambio, San Martín, Orcadas, Carlini, Belgrano II y Petrel) y seis temporarias (Matienzo, Brown, Decepción, Primavera, Cámara y Melchior).
Pero, además, persigue otros objetivos fundamentales. Uno de ellos es el comienzo de la Fase II del Plan de Desarrollo de Petrel, enfocado en la construcción de la nueva casa. Este proyecto demandará el traslado de 190 toneladas de estructuras, 30 de columnas y 54 de aislación.
- Te puede interesar: ¿Existe el turismo antártico? Descubrí los misterios del Continente Blanco
Además, se suma el armado de tres nuevos laboratorios multidisciplinarios en Marambio y Carlini, y uno que estará emplazado en la Isla de los Estados. Por otro lado, se prevé también la creación de un nuevo Centro de investigación de Rayos Cósmicos en la Base San Martín.
Otro detalle importante es que, en esta Campaña, el “Irízar” llevará a bordo los dos nuevos helicópteros Sea King, adquiridos recientemente a través del Fondo Nacional de la Defensa (FONDEF).
120 días de Campaña Antártica para el Irizar
El rompehielos ARA “Almirante Irizar” se prepara para operar durante aproximadamente 120 días en los fríos mares polares con una misión fundamental: abastecer de víveres, combustible y materiales a las bases donde se desplegarán científicos y militares. Asimismo, y cumpliendo con los requisitos de protección medioambiental establecidos en el Tratado Antártico, el buque continuará con la evacuación de residuos históricos.
- Te puede interesar: P3-C Orión: ¿cómo son los aviones de patrullaje marítimo que Argentina sumará a sus FF.AA.?
Otro desafío importante que deberá tener en cuenta el personal que encara esta nueva Campaña, es que en la Base Belgrano II seguirán los trabajos para instalar dos antenas de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales. Además, se reforzará el proyecto Hidroponia, con apoyo del INTA, y se construirán dos refugios, uno para la base mencionada y otro para Esperanza. De hecho, en esta última también se avanzará en la construcción del laboratorio de hidrógeno verde.
Desde la cartera de Defensa indicaron que, en el marco de la Campaña Antártica, se suman al “Irízar” el buque transporte ARA “Canal Beagle”, el aviso ARA “Bahía Agradable”, un avión Hércules C-130, dos helicópteros Bell 212 y los Sea King.

Presencia argentina en la Antártida: una cuestión de interés nacional
“La tarea antártica ha sido y es fundamental para la Argentina que es un país bicontinental, que reconoce la creciente importancia del Atlántico Sur por sus riquezas naturales renovables y no renovables y por su valor estratégico”, dijo el ministro Jorge Taiana durante la ceremonia en el apostadero naval.
Para el titular de Defensa, la Antártida y el Atlántico Sur son un componente vital y estratégico: “Por eso, nuestro reclamo sobre Malvinas no solo se basa en el legítimo derecho y en la sangre de nuestros héroes, sino que además, se basa en la defensa del interés nacional y del sector antártico argentino, que por derecho, por antecedentes y por historia nos corresponde”.
- Te puede interesar: Hazaña histórica en los confines antárticos: 120 años del rescate de la corbeta “Uruguay”
Por su parte, apenas tuvo la palabra, el ministro Sergio Massa pidió un minuto de silencio en memoria de los 44 tripulantes del submarino ARA “San Juan”. A continuación, subrayó que la soberanía argentina en el Atlántico Sur, en sus islas y en el continente antártico “nos plantea, para los próximos años, una responsabilidad enorme en el desarrollo del trabajo de defensa de nuestra riqueza ictícola y mineral”.

“No tengo ninguna duda que nuestras Fuerzas Armadas tienen un rol central, entendiendo que aparecen nuevas hipótesis de conflicto en la discusión de la riqueza de cada uno de los países y la explotación de esa riqueza como forma de defensa de la soberanía”, finalizó. Por su parte, el Comandante Conjunto Antártico, General de Brigada Edgar Calandín, detalló: “Esta gestión se caracterizó por establecer los cimientos institucionales, físicos y sociales del programa antártico, ampliando la presencia del Estado y consolidando un plan director de evolución que luego de cuatro años ha alcanzado todos los objetivos”.