"El acuerdo alcanzado con el Gobierno argentino reconoce el derecho de la compañĂa a percibir 5.000 millones de dĂłlares como compensaciĂłn por la expropiaciĂłn del 51% del capital social de YPF e YPF Gas y las garantĂas para su pago efectivo, asĂ como el desistimiento recĂproco de las acciones judiciales y arbitrales interpuestas y la renuncia a nuevas reclamaciones", informĂł Repsol.
La iniciativa fue aprobada por 42 votos a favor, 18 en contra y hubo ocho abstenciones. El acuerdo obtuvo el respaldo de los senadores del Frente para la Victoria y sus aliados, de los dos representantes del Movimiento Popular Neuquino (MPN) y del pampeano Carlos Verna.
El Consejo de Administración de la petrolera española dio el visto bueno al acuerdo, que incluye el derecho a percibir 5000 millones de dólares en bonos soberanos argentinos y un paquete complementario por un importe máximo de 1000 millones de dólares.
Según una comunicación remitida por Repsol a la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España, el costo de "las acciones de YPF sometidas al proceso de expropiación" asciende a 5.000 millones de dólares.
Un juzgado de Madrid se declarĂł competente para intervenir una demanda de Repsol en contra de YPF, con la que la petrolera española intenta evitar que la empresa argentina llegue a acuerdos con compañĂas internacionales para invertir en Vaca Muerta.
El Consejo de AdministraciĂłn de Repsol ha decidido por unanimidad rechazar la propuesta presentada por el Gobierno argentino para compensar la nacionalizaciĂłn de YPF, que incluĂa la creaciĂłn de una sociedad para la explotaciĂłn de Vaca Muerta.
La petrolera española, que veĂa amenazada su nota de calificaciĂłn por parte de las agencias de rating crediticio, confirmĂł la venta de sus activos en Gas Natural...
La petrolera española presentĂł finalmente su demanda contra el Gobierno argentino, al que acusĂł de violar un acuerdo para la protecciĂłn recĂproca de inversiones...
La Cuenca Nequina presenta el mayor potencial para el desarrollo de los yacimientos no convencionales de hidrocarburos. YPF y Apache están desarrollando las primeras...