La petrolera española presentó finalmente su demanda contra el Gobierno argentino, al que acusó de violar un acuerdo para la protección recíproca de inversiones con España al llevar adelante una “expropiación discriminatoria que no respetó disposiciones legales”.
La demanda ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) -dependiente del Banco Mundial- no incluye el monto de la compensación exigida por Repsol, que será detallada en una instancia posterior del proceso. La petrolera valoró en unos 10.000 millones de dólares su participación del 51 por ciento en YPF que el Gobierno argentino expropió en mayo pasado afirmando que el grupo español no invirtió lo necesario para evitar el declive de la producción de la mayor petrolera del país sudamericano. Repsol negó las acusaciones y aseguró que la expropiación fue una jugada del Gobierno para quedarse con los inmensos recursos de hidrocarburos no convencionales de YPF.
El Gobierno argentino se ha negado hasta ahora a negociar con Repsol una compensación por la expropiación. El Tribunal de Tasaciones de la Nación, que debe fijar el valor del porcentaje accionario expropiado, aún no se expidió.
Fuente: Reuters