InicioEnergíaEl shale gas y el shale oil son las vedettes del momento

El shale gas y el shale oil son las vedettes del momento

La Cuenca Nequina presenta el mayor potencial para el desarrollo de los yacimientos no convencionales de hidrocarburos. YPF y Apache están desarrollando las primeras exploraciones en la zona y los resultados son muy alentadores.

“Estamos mucho más cerca de desarrollar los yacimientos no convencionales que de encontrar una nueva cuenca”, admitió el presidente del IAPG, Ernesto López Anadón durante la exposición Argentina Oil & Gas 2011 (AOG 2011). El titular del IAPG añadió que “junto con las inversiones, hay que desarrollar la provisión de equipos y servicios”. Por su parte, el secretario de Energía, Daniel Cameron, vislumbró un futuro esperanzador. “A los precios que hoy se está pagando la importación de gas natural y de GNL, los costos que tenemos declarados en los proyectos de Gas Plus y los costos que están estimando las empresas que realizan sus curvas de aprendizaje en el territorio real, la transformación de estos recursos en reservas es solo un problema de tiempo”, aseguró el funcionario.

En el marco de las charlas técnicas del AOG 2011, el Grupo de Planeamiento Estratégico de la Secretaría de Energía brindó detalles de los resultados preliminares de un estudio sobre los recursos hidrocarburíferos argentinos. Luciano Codeseira, uno de los responsables del área de Hidrocarburos de ese equipo de trabajo, confirmó las buenas condiciones geológicas de nuestras cuencas hidrocarburíferas. El volumen recuperable de shale gas oscilaría entre 691 y 741 billones de pies cúbicos (TCF). Esas cifras están en línea con las que difundió meses atrás el Departamento de Energía de EE. UU., que calculó los recursos recuperables de shale gas en la Argentina en 774 TCF, de los cuales 407 TCF corresponden a la cuenca neuquina. Del relevamiento realizado por la Secretaría de Energía surge que el 35% de esos recursos se encuentran en la formación Los Molles y el 15% en Vaca Muerta.

En el caso de Vaca Muerta, formación ubicada en el norte del yacimiento Loma La Lata, las esperanzas no solo están puestas en el shale gas, sino también en el shale oil, es decir, el petróleo extraído de la roca madre. En ese sentido, el director de Exploración y Producción de YPF, Tomás García Blanco, confirmó que su compañía está concretando en esa zona el “primer desarrollo masivo de shale oil fuera de Norteamérica”. Indicó que actualmente hay quince pozos en producción en un área de 428 kilómetros cuadrados, a los que se añadirán otros tres en el corto plazo. Las operaciones de la empresa no se limitan a Loma La Lata, sino que se está avanzando también en otros dos bloques adyacentes, Bajada de Añelo y Loma Campana. “Los datos iniciales de cada uno de estos pozos sitúan sus caudales entre los 200 y 600 barriles de petróleo líquido por día”, afirmó el alto ejecutivo de YPF, quien aseguró que se trata de un “crudo de excelente calidad”, con “características muy superiores” a los actuales pozos del mismo tipo que se encuentran en producción en territorio estadounidense. Dijo que la compañía continuará explorando en toda la cuenca neuquina en los próximos 18 meses. “Estos resultados nos hacen pensar que en Argentina podemos replicar lo que se está realizando en EE. UU. y depender cada vez menos de la energía del exterior”, concluyó García Blanco.

Otra empresa que está incursionando en la exploración de los yacimientos no convencionales de la cuenca neuquina es Apache, que concluyó en julio pasado la perforación del primer pozo horizontal multifracturado de América Latina. Fue en la formación Los Molles, perteneciente al yacimiento Anticlinal Campamento, y arrojó resultados positivos. El gerente general de Apache para la Argentina, Michael Bose, señaló que “las inversiones para aumentar las reservas y extraer el gas no convencional requieren de precios adecuados, incentivos impositivos y una cooperación de todas las partes involucradas en la actividad petrolera”. Con respecto a las preocupaciones referidas a de los eventuales daños ambientales generados por este tipo de operaciones, el representante de Apache buscó llevar tranquilidad al aseverar que “no existe peligro de contaminación de las napas de agua a 3000 metros de profundidad”.

Artículos más leídos

Acordes para la guerra, lemas para la eternidad: ¿por qué la música militar acompaña...

El mundo de los músicos que le dan ritmo a las actividades del soldado y las curiosidades de las canciones patrias, según un experto...

Radares, INVAP y Fuerza Aérea: ¿cómo se vigila y controla el espacio aéreo argentino?

Los 365 días del año, durante las 24 horas del día, la Fuerza Aérea vigila y controla el espacio aéreo. Lo hacen, además, con...

Búsqueda y rescate en la alta montaña: ¿cómo operan los helicópteros y pilotos de...

¿Hay riesgos al volar en la cordillera? Conocé los detalles según el jefe del Escuadrón de la Fuerza Aérea abocado a la búsqueda y...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último...

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de reconfiguración del orden político internacional. Kissinger fue un protagonista de...

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor accidente nuclear desde la catástrofe de Chernobyl en 1986. El...

Contenido mas reciente

Los Estados Unidos de Kailasa, la historia del país ficticio que “representa” a 2.000 millones de hindúes

Kailasa dice representar a toda la región hindú aunque no existe, pero se las...

Mara Salvatrucha: ¿quiénes son y qué fue de su reinado del terror?

La banda criminal originada en Los Ángeles desde sus inicios arrasó en la sociedad...

Argentina se sube a la ola de la transición energética y pone sus fichas en el hidrógeno

El objetivo previsto en la flamante estrategia nacional del sector es abastecer el 5%...

Antártida Argentina: entre la ciencia y la supervivencia extrema

Abordar la geografía del continente blanco es una tarea compleja que exige una preparación...

Contenido Relacionado