InicioEnergíaRepsol vendió a Shell su división GNL

Repsol vendió a Shell su división GNL

La petrolera española, que veía amenazada su nota de calificación por parte de las agencias de rating crediticio, confirmó la venta de sus activos en Gas Natural Licuado (GNL) a la compañía anglo-holandesa por 6.653 millones de dólares.

Presionada por las agencias de calificación que tienen la nota de la petrolera española a un escalón del terreno especulativo, Repsol puso en venta sus activos de GNL, muy atractivos para los inversores por el auge del shale gas y luego de la crisis de Fukushima que convirtió a Japón en muy dependiente de esta fuente de energía. La venta de estos activos permitirá a Repsol aflorar plusvalías por 3.500 millones de euros respecto al valor en libros.

El acuerdo con Shell no incluye la planta canadiense de Canaport, que ha visto reducido su atractivo en el mercado por la caída de los precios de gas provocada por el auge del shale gas en el mercado estadounidense. En ese caso específico, Shell asumió el compromiso de suministrar gas natural licuado a la planta de regasificación de Repsol durante los próximos 10 años, por un volumen total aproximado de 1 millón de toneladas.

Fuentes: Reuters, Shell y Repsol

Artículos más leídos

Aviones caza, radares e inhibidores de drones: el rol de las Fuerzas Armadas durante...

Las Fuerzas Armadas llevarán adelante un importante operativo de seguridad durante la ceremonia de asunción del presidente electo. Aviones A4-AR e IA-63 Pampa, inhibidores de...
Reactor RA-1

Argentina y los reactores de investigación: tecnología de punta reconocida a nivel mundial

Desde el pionero RA-1 hasta el futuro RA-10, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) exhibe con orgullo los resultados de seis décadas de...

Argentina se sube a la ola de la transición energética y pone sus fichas...

El objetivo previsto en la flamante estrategia nacional del sector es abastecer el 5% de la demanda global de hidrógeno de bajas emisiones para...

Día Internacional de la Aviación Civil: ¿Hacia dónde va la industria aérea?

El 7 de diciembre es el día elegido para concientizar sobre la importancia de la aviación civil en el transporte a nivel mundial, y...

¿Quiénes son la Fuerza Quds, el grupo de élite del ejército iraní?

Irán, el gran defensor del islam y la mayor influencia en Medio Oriente, tiene un gran poderío militar y una facción especializada: los famosos...

Contenido mas reciente

Rusia y Ucrania elevarán el gasto militar a su máximo histórico para 2024

Los ejército ruso y ucraniano aumentarán en un 67% el dinero destinado a la...

¿Qué es la OPEP+, el selecto grupo de países al que se incorporará Brasil?

El presidente Lula anunció que se sumarán a partir de enero. Será el 24°...

Aviones caza, radares e inhibidores de drones: el rol de las Fuerzas Armadas durante la asunción de Javier Milei a la presidencia

Las Fuerzas Armadas llevarán adelante un importante operativo de seguridad durante la ceremonia de...

Argentina y los reactores de investigación: tecnología de punta reconocida a nivel mundial

Desde el pionero RA-1 hasta el futuro RA-10, la Comisión Nacional de Energía Atómica...

Contenido Relacionado