La Red Europea de Operadores de Transporte de Gas (ENTSOG) presentĂł su informe sobre abastecimiento para el prĂłximo invierno. CĂłmo se prepara Europa para los distintos escenarios.
Las dos provincias, cuya producciĂłn de petrĂłleo está en caĂda libre, proponen una alternativa para reactivar los yacimientos maduros de la cuenca del Golfo de San Jorge.
El gobernador Sapag firmĂł el decreto provincial, en el que señala que su provincia "ha desarrollado polĂticas tendientes a la armonizaciĂłn de la explotaciĂłn de sus recursos fomentando un ambiente sano y equilibrado apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer a las generaciones futuras".
Las dos compañĂa explotarán conjuntamente reservas de gas y petrĂłleo no convencional en dos áreas, Loma La Lata Norte y Loma Campana, con una inversiĂłn inicial por parte de Chevron de 1240 millones de dĂłlares.
El Gobierno argentino permitirá a las petroleras que inviertan en la explotación de hidrocarburos no convencionales exportar -libre de retenciones- el 20 por ciento de su producción y disponer libremente de las divisas generadas por esas operaciones.
Un artĂculo sobre tecnologĂas de vanguardia aplicadas en Vaca Muerta, obra de dos profesionales de YPF, MatĂas Fernández Badessich y Vicente BerrĂos, fue seleccionado por...
Una Corte chilena ratificĂł la paralizaciĂłn del proyecto aurĂfero Pascua-Lama, de la minera Barrick Gold, hasta que cumpla con las medidas de mitigaciĂłn impuestas por el regulador ambiental.
La cuarta emisión del bono YPF para pequeños inversores culminó con la colocación de más de 173 millones de pesos, lo que "superó las expectativas" de la empresa, según se informó en un comunicado.
Un juzgado de Madrid se declarĂł competente para intervenir una demanda de Repsol en contra de YPF, con la que la petrolera española intenta evitar que la empresa argentina llegue a acuerdos con compañĂas internacionales para invertir en Vaca Muerta.