Vaca Muerta: cuál es la petrolera que anunció inversiones para aumentar su producción en un 60%

Comandada por el ex CEO de YPF, Miguel Galuccio, una petrolera nacional acaba de anunciar inversiones por 4500 millones de dólares en Vaca Muerta. Para qué se usarán esos fondos.

Invierno europeo: ¿son suficientes las reservas de gas para afrontar los meses más fríos del año?

La Red Europea de Operadores de Transporte de Gas (ENTSOG) presentĂł su informe sobre abastecimiento para el prĂłximo invierno. CĂłmo se prepara Europa para los distintos escenarios.

Petróleo: en qué consiste la propuesta de Chubut y Santa Cruz para reactivar los yacimientos maduros

Las dos provincias, cuya producción de petróleo está en caída libre, proponen una alternativa para reactivar los yacimientos maduros de la cuenca del Golfo de San Jorge.

Vaca Muerta récord: cuáles son las cifras de las exportaciones de petróleo y sus principales destinos

El saldo favorable de la balanza energética es consecuencia del notable incremento de las exportaciones, gracias al boom de Vaca Muerta. Cuáles son los principales destinos del petróleo argentino.

Argentina GNL: cuál es el coloso internacional que se suma al proyecto estrella de YPF

YPF y su socio italiano ENI anunciaron la incorporación de una petrolera árabe de primer nivel internacional al proyecto Argentina GNL. De quién se trata y qué implica su ingreso en la iniciativa.

Neuquén adhirió al nuevo régimen de inversiones hidrocarburíferas

El gobernador Sapag firmó el decreto provincial, en el que señala que su provincia "ha desarrollado políticas tendientes a la armonización de la explotación de sus recursos fomentando un ambiente sano y equilibrado apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer a las generaciones futuras".

Neuquén tendrá la última palabra sobre el acuerdo YPF-Chevron

El ministro de Energía neuquino, Guillermo Coco, confirmó que el acuerdo "se ha firmado ad referéndum de la Provincia", que va a "estudiar en detalle"...

YPF firmĂł el acuerdo con Chevron

Las dos compañía explotarán conjuntamente reservas de gas y petróleo no convencional en dos áreas, Loma La Lata Norte y Loma Campana, con una inversión inicial por parte de Chevron de 1240 millones de dólares.

Incentivan la explotaciĂłn de hidrocarburos no convencionales

El Gobierno argentino permitirá a las petroleras que inviertan en la explotación de hidrocarburos no convencionales exportar -libre de retenciones- el 20 por ciento de su producción y disponer libremente de las divisas generadas por esas operaciones.

Hidrocarburos: Reconocen el alto potencial del “shale” argentino

Un artĂ­culo sobre tecnologĂ­as de vanguardia aplicadas en Vaca Muerta, obra de dos profesionales de YPF, MatĂ­as Fernández Badessich y Vicente BerrĂ­os, fue seleccionado por...

La Justicia chilena ratifica la paralizaciĂłn de Pascua-Lama

Una Corte chilena ratificĂł la paralizaciĂłn del proyecto aurĂ­fero Pascua-Lama, de la minera Barrick Gold, hasta que cumpla con las medidas de mitigaciĂłn impuestas por el regulador ambiental.

YPF sumĂł financiaciĂłn por 173 millones de pesos con su nuevo bono

La cuarta emisión del bono YPF para pequeños inversores culminó con la colocación de más de 173 millones de pesos, lo que "superó las expectativas" de la empresa, según se informó en un comunicado.

La Justicia española abre otro frente de tormenta para YFP

Un juzgado de Madrid se declaró competente para intervenir una demanda de Repsol en contra de YPF, con la que la petrolera española intenta evitar que la empresa argentina llegue a acuerdos con compañías internacionales para invertir en Vaca Muerta.

Atucha II ultima su puesta a punto

Comenzaron las tareas para la segunda prueba en caliente con vapor de origen no nuclear, que incluye la sincronización con la red eléctrica. El proceso tiene una duración aproximada de 19 días, en el cual se van a realizar alrededor de 120 pruebas de funcionamiento.

La CAF aportará fondos para obras de interconexión eléctrica en Argentina

La Corporación Andina de Fomento (CAF) aprobó un crédito por 150 millones de dólares para el financiamiento del proyecto de interconexión eléctrica entre la Estación Transformadora Rincón Santa María y la Estación Transformadora Resistencia.

Más Recientes