El Gobierno acordó con la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Admira) la participación de la industria nacional en el 70% de los insumos, componentes y servicios vinculados al proyecto CAREM, primer reactor de potencia totalmente argentino.
Se prevé que al menos el 70% de los insumos, componentes y servicios vinculados al proyecto sea provisto por empresas nacionales calificadas bajo los estándares internacionales de calidad supervisados por la CNEA. De esta forma, se indicó desde el Ministerio de Planificación, el CAREM será también un dinamizador del sector industrial-tecnológico de punta en nuestro país. Participaron también del encuentro el subsecretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Planificación, Roberto Baratta; el vicepresidente primero de Admira, Juan Carlos Lascurain, y el jefe del Proyecto Gerencia CAREM 25, Osvaldo Calzetta Larrieu.
El Proyecto CAREM -originalmente, sigla de Central Argentina de Elementos Modulares- le permite reafirmar a nuestro país su capacidad para el desarrollo y puesta en marcha de centrales nucleares y perfilarse como uno de los líderes mundiales en el segmento de reactores de baja y media potencia. Estos reactores tienen una gran proyección para el abastecimiento eléctrico de zonas alejadas de los grandes centros urbanos o polos fabriles con alto consumo de energía y ofrecen también otras prestaciones, como ser desalinización o provisión de vapor para diversos usos industriales.
El primer prototipo será emplazado en la localidad de Lima, en un predio adyacente a la central nuclear Atucha I, donde ya se encuentran en avance las obras de infraestructura del predio, incluido el edificio que contendrá el reactor. Generará una potencia de 25 megavatios eléctricos y observará todas las características de las centrales Carem, reconocidas en los foros especializados como una alternativa más evolucionada que los reactores que se encuentran en operación o construcción en todo el mundo, particularmente por el riguroso estándar de seguridad que obtienen mediante soluciones de alta ingeniería que simplifican su construcción, operación y mantenimiento.