InicioEnergíaYPF aumentó sus utilidades

YPF aumentó sus utilidades

spot_img

La petrolera informa que su utilidad neta recurrente aumentó un 30,9% interanual en el segundo trimestre de este año. La compañía ganó 1091 millones de pesos entre abril y junio contra 833 millones de pesos en el mismo período del 2012.

Los resultados del segundo trimestre del año de la empresa reflejaron un crecimiento interanual de los ingresos del 36,4 por ciento en el segundo trimestre, y un aumento de las inversiones del 90,8 por ciento en el mismo período. En consecuencia, “la utilidad operativa recurrente del segundo trimestre de 2013 alcanzó los 2.218 millones de pesos, un 18,6 por ciento superior a la de igual período de 2012”, precisó YPF en un comunicado, citado por el portal oficial Prensa Argentina. En ese texto, la petrolera indicó que “el resultado recurrente del segundo trimestre fue 5.765 millones de pesos, lo que representa un incremento del 40 por ciento; mientras, la utilidad neta recurrente totalizó 1.091 millones de pesos, un 30,9 por ciento superior a la del mismo período del 2012”. “Este crecimiento se logró pese al impacto económico derivado de las consecuencias del temporal sin precedentes del 2 de abril último, que afectó la estructura de la refinería de La Plata”, puntualizó.

La petrolera señaló además que “este ejercicio fue afectado por un hecho no recurrente que distorsiona la realidad de la gestión actual: la previsión de 855 millones de pesos ante la posibilidad de un fallo adverso del Tribunal Arbitral de la Cámara de Comercio Internacional, por la rescisión de los contratos de exportación de gas y de transporte con (las empresas) AESU y TGM ocurrida en 2009”. Por ese motivo, “se toma en cuenta el criterio de resultados recurrentes que refleja de mejor manera la evolución del negocio cuando se presentan eventos fuera de lo ordinario y significativos, que impactan en forma directa en los resultados”, aclaró la compañía.

En este marco, YPF detalló que los ingresos ordinarios del segundo trimestre de 2013 ascendieron a 21.941 millones de pesos, 36,4 por ciento superior a los del mismo período del año anterior. Asimismo, las inversiones totales en bienes de uso del trimestre alcanzaron los 6.510 millones de pesos, que representan una suba de 90,8 por ciento respecto del mismo período del año anterior, añadió el comunicado. La petrolera detalló también que durante el segundo trimestre de este año la producción diaria de petróleo alcanzó los 228.200 barriles por día, un 0,9 por ciento más que el trimestre anterior. En tanto, la producción diaria de gas alcanzó los 33 millones de metros cúbicos, 5,1 por ciento más que en el trimestre anterior.

YPF recordó que entre abril y junio últimos, inauguró obras en el Complejo Industrial Luján de Cuyo por una inversión superior a los 2.600 millones de pesos; también, inició la construcción de la nueva planta de coke en la refinería de La Plata, que permitirá aumentar la producción de combustibles en 600 millones de litros al año, con una inversión de 4.500 millones de pesos. También destacó la firma de acuerdos con las empresas YPFB de Bolivia y PDVSA de Venezuela y el acuerdo con Chevron por 1.240 millones de dólares para el desarrollo de un área de 20 kilómetros cuadrados en Loma Campana, provincia de Neuquén.

Fuente: Noticias Argentinas

Artículos más leídos

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la voluntad del pueblo respecto a la región del Esequibo, que...

Armas nucleares: ¿cuáles son los países con mayor cantidad de ojivas?

Desde Hiroshima y Nagasaki, pasando por la Guerra Fría, el mundo está en alerta a los desarrollos nucleares que llevan adelante las distintas potencias...

¿Hay que operarse del apéndice para ir a la Antártida? El desafío de cuidarse...

Sin virus ni bacterias, el cuidado de la salud de quienes viven en el continente blanco es fundamental. En la base Petrel se está...

Malvinas, en las manos de Pedro Miranda: entre bombas, segundos contados y la presión...

De bajo perfil y con la humildad característica de los grandes, el Veterano de Guerra de Malvinas Pedro Prudencio Miranda insiste en que su...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30 años de enfrentamientos y, luego de la explosión de un...
spot_img

Contenido mas reciente

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la...

Armas nucleares: ¿cuáles son los países con mayor cantidad de ojivas?

Desde Hiroshima y Nagasaki, pasando por la Guerra Fría, el mundo está en alerta...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30...

Malvinas, en las manos de Pedro Miranda: entre bombas, segundos contados y la presión de salvar vidas 

De bajo perfil y con la humildad característica de los grandes, el Veterano de...
spot_img

Contenido Relacionado