InicioEnergíaControlaron el incendio en un pozo petrolero neuquino

Controlaron el incendio en un pozo petrolero neuquino

spot_img

Pluspetrol apagó la llama del pozo C1513, que comenzó a incendiarse la noche del 29 de julio en Plottier. Las tareas realizadas bajo la conducción de los especialistas de EE.UU.  incluyeron la inyección de agua en el pozo y la instalación de nuevas válvulas de seguridad.

La directora provincial de Defensa Civil, Vanina Merlo, funcionaria relató que tomó conocimiento de la situación anoche cerca de las 23, e inmediatamente se envió personal operativo de la dirección al lugar, donde se pusieron trabajar coordinadamente con Defensa Civil Municipal, Policía de la Provincia, Bomberos Voluntarios y personal de Salud. Ya en lugar se definió el área de riesgo, “que comprende unos 500 metros, para evitar accidentes –precisó-, y se constituyó el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), a cargo del propio ministro de Coordinación de Gabinete, Seguridad y Trabajo, Gabriel Gastaminza quien, enterado del hecho, inmediatamente se trasladó al lugar”.

Merlo confirmó que desde el primer momento, no hubo que lamentar ninguna víctima fatal, “sólo hubo que derivar a un operario con lesiones leves al hospital y fue resuelta la situación de manera inmediata”. También descartó que se haya hecho un trabajo de evacuación, ya que se consideró “que el área de riesgo no incluía la zona de viviendas”. De todos modos, “constantemente se realizan evaluaciones y se mantiene una protección con más de 40 efectivos policiales en un trabajo muy coordinado”, señaló.

Por su parte, la empresa Pluspetrol emitió un comunicado en el que se informa que el incendio “no representa un peligro para la población” y que se ha trasladado a la zona “personal especializado” para realizar “las tareas de control de pozo requeridas por los protocolos de seguridad activados, manteniéndose a resguardo y fuera de peligro a los habitantes del lugar”. “Es importante destacar que la presencia de la llama actúa como medida de seguridad, ya que es prioritaria la quema de gas que emite el pozo”, aclaró Pluspetrol.

El gobernador Jorge Sapag manifestó que “podría haber sido una tragedia”. Y habló de la necesidad de que se establezcan “zonas de exclusión de la actividad hidrocarburífera en las áreas urbanas”. En una conferencia de prensa en Casa de Gobierno, el mandatario destacó el trabajo que están llevando a cabo personal de Defensa Civil, Ambiente, Bomberos y Policía que acudieron inmediatamente al yacimiento Centenario, tras la falla que produjo una explosión e incendió.

Foto: Télam

Artículos más leídos

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la voluntad del pueblo respecto a la región del Esequibo, que...

¿Hay que operarse del apéndice para ir a la Antártida? El desafío de cuidarse...

Sin virus ni bacterias, el cuidado de la salud de quienes viven en el continente blanco es fundamental. En la base Petrel se está...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi...

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por segunda vez y dialogaron sobre el tráfico de drogas, acuerdos...

En memoria de los héroes de Malvinas: “La misma bomba que cayó en la...

Una charla con la presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas revela las deudas que existen con aquellos que dieron su...

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a...

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una decena de Veteranos de Guerra, cuyas hazañas inspiran las más...
spot_img

Contenido mas reciente

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a 41 años de la guerra

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping en Estados Unidos

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último siglo

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de...

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor...
spot_img

Contenido Relacionado