InicioEnergíaBolivia: Gazprom y Total firman un contrato de exploración con YPFB

Bolivia: Gazprom y Total firman un contrato de exploración con YPFB

spot_img

Gazprom y Total invertirán 130 millones de dólares en la fase de exploración del bloque Azero, ubicado en los departamentos de Chuquisaca y Santa Cruz. En caso de éxito, conformarán una empresa mixta con YPFB para la explotación de los hidrocarburos presentes en esa área.

“En la fase de exploración, entre otras actividades, Gazprom y Total realizarán el levantamiento de magnetotelúrica, de gravimetría y, asimismo, perforarán dos pozos exploratorios. Estas actividades van a requerir del desembolso de recursos significativos que van a ascender aproximadamente a 130 millones de dólares, indicó Villegas. La afirmación fue realizada durante la suscripción del contrato de servicios petroleros para la exploración y explotación del bloque Azero, entre el presidente de YPFB, el Gerente General de GP Exploración y Producción SL de la estatal rusa Gazprom,Vladimir Burdakov y el Gerente General de Total E&P Bolivie, José Ignacio Sanz.

El presidente Evo Morales participó de la firma de este contrato que se realizó en Palacio de Gobierno y destacó la suscripción del mismo que se constituye en un resultado de la Nacionalización de los Hidrocarburos. “Que Rusia mediante Gazprom esté presente en exploración y explotación es una alegría, una satisfacción y un avance profundo para el pueblo boliviano que seguramente con nuevos campos vamos a seguir mejorando la economía nacional”, ponderó el mandatario.

La suscripción de este contrato establece el inicio de una nueva etapa en la exploración petrolera en Bolivia, que en función al éxito, permitirá a YPFB incursionar en actividades de explotación mediante la conformación de una Sociedad Anónima Mixta (SAM) con las empresas mencionadas con una participación mayoritaria del Estado boliviano. El ministro de Hidrocarburos y Energía, Juan José Sosa, destacó la participación de ambas compañías petroleras en la exploración de este bloque considerado como no tradicional.

“Este bloque que comprende más 700.000 hectáreas tiene un gran potencial y ahora Gazprom y Total tienen el reto de encontrar hidrocarburos. En caso de un descubrimiento positivo comercial en el área, inmediatamente se conforma una SAM entre los socios y YPFB donde el Estado participa a través de YPFB con el 55% y las empresas privadas con el 45% ya para realizar actividades de explotación del campo”, explicó Sosa. El área Azero se ubica en una zona no tradicional entre las provincias Boeto, Tomina, Hernando Siles, Vallegrande y Cordillera de los departamentos de Santa Cruz y Chuquisaca. Tiene una superficie total de 785.625 hectáreas.

Artículos más leídos

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor accidente nuclear desde la catástrofe de Chernobyl en 1986. El...

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la voluntad del pueblo respecto a la región del Esequibo, que...

La Fuerza Aérea Argentina celebra el egreso de la 100º Promoción de suboficiales

La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Córdoba (ESFAC) festejó la centésima promoción de suboficiales, fundamentales para el mantenimiento de las aeronaves y...

¿Hay que operarse del apéndice para ir a la Antártida? El desafío de cuidarse...

Sin virus ni bacterias, el cuidado de la salud de quienes viven en el continente blanco es fundamental. En la base Petrel se está...

En memoria de los héroes de Malvinas: “La misma bomba que cayó en la...

Una charla con la presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas revela las deudas que existen con aquellos que dieron su...
spot_img

Contenido mas reciente

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a 41 años de la guerra

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping en Estados Unidos

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último siglo

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de...

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor...
spot_img

Contenido Relacionado