El gobierno fueguino firmó un convenio para la construcción de una nueva central termoeléctrica, que se suma a otro proyecto del gigante asiático en la isla. Los detalles de las inversiones chinas.
Se reafirmó el compromiso de volver a producir en el país un elemento central para los reactores nucleares que utilizan como combustible el uranio natural. Qué infraestructura se reactivará en Neuquén.
La empresa tecnológica firma un acuerdo con Kairos Power y la TVA para usar energía nuclear y garantizar el suministro eléctrico de sus centros de datos frente al auge de la IA.
La empresa operadora Nucleoeléctrica Argentina (NA-SA) informó cuál es el estado de avance del plan de extensión de vida de la central nuclear pionera de nuestro país. Cuáles son las obras que se están realizando para mejorar sus niveles de seguridad.
Ubicado a 40 kilómetros al oeste de Comodoro Rivadavia, El Tordillo ingresó en operación el pasado 20 de septiembre, con el aporte de 3 MW de electricidad al Sistema Interconectado Nacional (SIN).
La petrolera alemana firmó un acuerdo con Gas & Petróleo del Neuquén (G&P) para la exploración y desarrollo del área hidrocarburífera Aguada Federal, de 97 km2, en el departamento de Añelo, con una inversión global prevista de 3500 millones de dólares
Con 23 votos a favor y tres en contra, la Legislatura chubutense dio luz verde a la renegociación de los contratos de Tecpetrol sobre las áreas hidrocarburíferas El Tordillo, La Tapera y Puesto Quiroga.
El responsable de Latinoamérica en la dirección General de Comercio de la Comisión Europea, Matthias Jorgensen, ha reconoció que el diferendo entre Argentina y Repsol es "una piedra en el zapato" en las relaciones europeas con nuestro país.
Lo dijo el interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), Atanacio Pérez Osuna. Aseguró que la mina cuenta con una reserva proyectada de 450 millones de toneladas de carbón, que garantizaría por 150 años los requerimientos de la Central Termoeléctrica.
El presidente de Ecuador puso en marcha un programa internacional llamado "La mano sucia de Chevron", destinado a contrarrestar lo que llamó una "multimillonaria campaña de desprestigio" de la petrolera estadounidense contra su país.
Según información compilada por el Instituto Argentino de Mercado de Capitales (IAMC), las acciones de YPF duplicaron su valor durante los últimos doce meses,...
Un informe de la consultora Abeceb.com da cuenta del déficit de CAMMESA, que alcanzó los $37.837 millones en julio. Cerca del 40% de esa cifra se explica por el consumo de combustibles líquidos por parte de las generadoras eléctricas, subsidiado por el Estado.
El viernes 13 de septiembre, a las 2:30, Río Gallegos quedó conectado al sistema eléctrico. "Argentina integrada energéticamente desde La Quiaca hasta el extremo sur continental de la Patria", destacó la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
La propuesta de reforma fiscal del Gobierno de México podría permitir a la petrolera estatal Pemex tener ganancias anuales de entre 7,000 millones y 9,000 millones de dólares a partir de 2015, dijo el secretario de Hacienda, Luis Videgaray.