Privatizaciones: ¿cuál es el futuro de una empresa clave del sector nuclear argentino?

El gobierno de Javier Milei oficializó una medida que afecta a la operadora de las centrales nucleares Atucha I y II y Embalse. Cuáles son las restricciones que impuso el Congreso al Ejecutivo en la Ley Bases.

Rusia avanza con un nuevo proyecto nuclear para producir uranio y combustible

Moscú impulsa un reactor rápido y un ciclo de combustible cerrado que le permitirían reciclar material nuclear y producir uranio para reforzar su autosuficiencia energética.

Boom petrolero: los datos que muestran el impacto de Vaca Muerta en el presente energético argentino

En la última década, las reservas probadas de crudo de Vaca Muerta se multiplicaron y esa formación no convencional atrajo millonarias inversiones. YPF alcanzó una producción récord en agosto. Cuáles son los datos.

GNL Argentina: qué pasó en la audiencia pública del proyecto insignia de YPF en Río Negro

En San Antonio Este tuvo lugar la audiencia pública para analizar el impacto ambiental del buque licuefactor MK II, que llegará en 2028 al golfo de San Matías. Cuáles son las características del proyecto y cuál será el impacto en la zona.

Renovables en auge: los proyectos eĂłlicos y solares ya superan a la energĂ­a nuclear en Europa

Con una potencia superior a los 600 gigavatios, las futuras centrales eólicas y solares marcan un cambio de tendencia. Qué pasa con la tecnología nuclear y los pequeños reactores modulares.

San Juan, a la vanguardia en el sector de las energĂ­as renovables

El Instituto de Energía Eléctrica de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) inauguró su laboratorio de alta tensión y energías alternativas y la Provincia firmó un contrato con el Schmid Group de Alemania para la construcción de una planta de paneles fotovoltacios.

Bridas apuesta a los bonos pĂşblicos destinados a inversiones en energĂ­a

Bridas Corporation anunció que realizará una inversión superior a los 500 millones de dólares en la compra de Bonos Argentinos de Ahorro para el Desarrollo Económico (BAADE), destinados a la inversión en el sector energético.

Argentina importĂł gas de Bolivia por U$S 1443 millones en ocho meses

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) confirmó que en los primeros ocho meses de este año las exportaciones de gas hacia nuestro país alcanzaron 1.443,09 millones de dólares.

De Vido cuestionó la venta de gas a Chile durante la década del 90

El ministro de Planificación afirmó que de haber contado con el gas exportado "a precio vil" a Chile, "nos hubiéramos ahorrado cinco años de importación de GNL, que representan alrededor de U$S 30 mil millones".

YPF colocĂł deuda en el exterior

La petrolera emitiĂł deuda en el exterior por 150 millones de dĂłlares bajo la legislaciĂłn de Nueva York, destinada a inversiones para aumentar su producciĂłn, en la primera operaciĂłn de esta naturaleza desde su nacionalizaciĂłn en abril de 2012.

Brasil: grandes expectativas por un hallazgo petrolero en Recife

Perforaciones en la costa del nordeste de Brasil muestran que un área operada por Petrobras y su socia IBV Brasil podría contener más de...

Statoil anunciĂł su mayor hallazgo petrolero fuera de Noruega

Se trata de un yacimiento offshore al noreste de Canadá. Statoil, que realizó la exploración en joint venture con Husky Energy, estimó que contaría con reservas de entre 300 millones y 600 millones de barriles de petróleo recuperable.

YPF y Dow sellan se asocian para producir shale gas en Vaca Muerta

YPF y Dow Argentina firmaron un acuerdo de inversión para el desarrollo de un proyecto piloto en el bloque “El Orejano”, en Neuquén, que...

El Parque EĂłlico El Tordillo entrĂł en operaciĂłn comercial

Ubicado a 40 kilĂłmetros al oeste de Comodoro Rivadavia, El Tordillo ingresĂł en operaciĂłn el pasado 20 de septiembre, con el aporte de 3 MW de electricidad al Sistema Interconectado Nacional (SIN).

La alemana Wintershall se suma a la ola inversora en Vaca Muerta

La petrolera alemana firmó un acuerdo con Gas & Petróleo del Neuquén (G&P) para la exploración y desarrollo del área hidrocarburífera Aguada Federal, de 97 km2, en el departamento de Añelo, con una inversión global prevista de 3500 millones de dólares

Más Recientes