InicioEnergíaPetroChina desembarca en Perú

PetroChina desembarca en Perú

spot_img

PetroChina llegó a un acuerdo para comprar los activos peruanos de petróleo y gas de Petrobras por 2.600 millones de dólares. Para la concreción de la operación, se requiere la aprobación de los gobiernos de Lima y Beijing.

PetroChina compró todas las acciones de Petrobras Energía Perú S.A., que tiene tres yacimientos petrolíferos y gasíferos en Perú. Actualmente, esos campos producen alrededor de 800.000 toneladas de petróleo equivalente al año, dijo PetroChina en un comunicado. “Los tres bloques son propiedades petroleras de calidad en Perú, con un potencial de ganancia alcanzable”, sostuvo la petrolera. “La adquisición de los activos ayudará a expandir la escala de la cooperación de petróleo y gas de PetroChina en América Latina, y a impulsar el desarrollo sostenible del negocio de PetroChina en el extranjero”, agregó.

El acuerdo incluye el yacimiento Lot X, un campo maduro que ha estado en producción desde 1912 y que generó 16.000 barriles de petróleo equivalente el año pasado; e incluye además una participación de un 46,16 por ciento en el yacimiento Lot 57, un campo de gas natural y condensado que todavía no ha comenzado a operar, y todo el yacimiento Lot 58, un área adyacente donde se recientemente se descubrió gas.

Fuente: Reuters

Artículos más leídos

La postura de Argentina ante Hamás: una cuestión de interés nacional

El abogado y Director del Centro sobre Seguridad Hemisférica, Terrorismo y Criminalidad Financiera de la UBA, Juan Félix Marteau, analiza el complejo escenario de...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30 años de enfrentamientos y, luego de la explosión de un...

En memoria de los héroes de Malvinas: “La misma bomba que cayó en la...

Una charla con la presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas revela las deudas que existen con aquellos que dieron su...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último...

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de reconfiguración del orden político internacional. Kissinger fue un protagonista de...

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la voluntad del pueblo respecto a la región del Esequibo, que...
spot_img

Contenido mas reciente

Acordes para la guerra, lemas para la eternidad: ¿por qué la música militar acompaña a los ejércitos?

El mundo de los músicos que le dan ritmo a las actividades del soldado...

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a 41 años de la guerra

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping en Estados Unidos

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último siglo

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de...
spot_img

Contenido Relacionado