InicioEnergíaBrasil estará entre los 10 mayores productores de crudo en 2015

Brasil estará entre los 10 mayores productores de crudo en 2015

spot_img

Según proyecciones de la Agencia Internacional de Energía (AIE), Brasil se convertirá en un exportador neto de petróleo y estará entre los diez principales productores de crudo a partir del 2015 si logra superar los obstáculos para desarrollar sus yacimientos offshore.

En su informe Panorama Mundial de Energía del 2013, la Agencia Internacional de Energía (AIE), que asesora a grandes naciones industrializadas en política energética, dijo que Brasil podría jugar un importante papel en cubrir la demanda mundial de energía en las próximas décadas, aunque ello dependerá de la habilidad para desarrollar sus recursos. “Brasil jugará un papel central en cubrir la demanda mundial de petróleo al 2035, representando un tercio del crecimiento neto en el suministro global”, dijo el reporte. “Tal incremento en el suministro depende fuertemente de los desarrollos en aguas profundas, altamente complejos y de uso intensivo de capital, donde Brasil se dirige a consolidar su posición como líder global”, agregó.

Brasil, la mayor economía de Latinoamérica, ha realizado varios hallazgos en aguas profundas desde el 2007. El más grande es el yacimiento Libra, que cuenta con entre 8.000 y 12.000 millones de barriles de petróleo recuperable, según el regulador de Brasil, Agencia Nacional de Petroleo (ANP), y una firma de certificación de reservas con sede en Dallas. Si la proyección de mantiene, Libra podría casi duplicar las reservas petroleras de Brasil u ofrecer suficiente petróleo para cubrir la demanda mundial de crudo por hasta 19 semanas. La venta atrajo a una fracción de los interesados que se esperaban, ante la preocupación de importantes compañías petroleras de que las normas de desarrollo ofrecían muy pocas oportunidades de ganancias y daban un papel demasiado grande al Gobierno y a la estatal Petrobras. Un grupo liderado por Petrobras, que incluye a la francesa Total SA y la anglo-holandesa Royal Dutch Shell Plc, junto a los socios chinos CNOOC y CNPC, ganó los derechos para desarrollar Libra.

“La carga más pesada recae en Petrobras, el mayor operador mundial en aguas profundas, poniendo énfasis en su habilidad para desplegar recursos efectivamente a través de un enorme y variado programa de inversión”, manifesó la AIE, que predijo que Brasil sería el sexto productor mundial de petróleo al 2035, mientras que las exportaciones netas de biocombustibles del país crecerían y representarían casi un 40 por ciento del comercio mundial de biocombustibles durante ese periodo.

Fuente: Reuters

Artículos más leídos

¿Hay que operarse del apéndice para ir a la Antártida? El desafío de cuidarse...

Sin virus ni bacterias, el cuidado de la salud de quienes viven en el continente blanco es fundamental. En la base Petrel se está...

Malvinas, en las manos de Pedro Miranda: entre bombas, segundos contados y la presión...

De bajo perfil y con la humildad característica de los grandes, el Veterano de Guerra de Malvinas Pedro Prudencio Miranda insiste en que su...

Armas nucleares: ¿cuáles son los países con mayor cantidad de ojivas?

Desde Hiroshima y Nagasaki, pasando por la Guerra Fría, el mundo está en alerta a los desarrollos nucleares que llevan adelante las distintas potencias...

Qatar, el poderoso emirato que medió en la liberación de rehenes israelíes en Gaza

Este minúsculo país árabe, ubicado estratégicamente en la costa oeste del golfo Pérsico, asume un papel clave en la diplomacia regional. A su poder...

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la voluntad del pueblo respecto a la región del Esequibo, que...
spot_img

Contenido mas reciente

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la...

Armas nucleares: ¿cuáles son los países con mayor cantidad de ojivas?

Desde Hiroshima y Nagasaki, pasando por la Guerra Fría, el mundo está en alerta...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30...

Malvinas, en las manos de Pedro Miranda: entre bombas, segundos contados y la presión de salvar vidas 

De bajo perfil y con la humildad característica de los grandes, el Veterano de...
spot_img

Contenido Relacionado