El bombardero de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos tuvo su primera prueba el pasado 10 de noviembre.
Por Nataniel Peirano
El B-21 Raider, el bombardero furtivo fabricado por Northrop Grumman para el ejército de Estados Unidos, inició la fase de pruebas y se convirtió en el primer avión de sexta generación en surcar los cielos.
Los estadounidenses lideran los desarrollos de los aviones del futuro, la nueva generación que dominará los ejercicios y combates en el período 2035-2040.
B-21 Raider, la modernización futurista de la flota estadounidense
El modelo desarrollado por Northrop Grumman es la apuesta de Estados Unidos por liderar y establecer los estándares de la sexta generación de aviones militares. El B-21 Raider es presentado como una mejora sustancial a nivel tecnológico y presupuestario.
Con un nuevo software y avances en la detección, el bombardero no solo permitirá realizar operaciones a largo alcance y a bajo costo, sino que se busca darle un rol primordial a la digitalización.

- Te puede interesar: Las ciudades “inteligentes”: ¿cuáles son las áreas urbanas argentinas más desarrolladas tecnológicamente?
Flexibilidad, disuasión y un ciclo de vida eficiente, son los principales conceptos que identifican el próximo bombardero y a una generación de aviones que darán el salto de calidad más significativo en la historia aérea estadounidense.
El conglomerado de empresas Northrop Grumman lleva el proyecto desde la adjudicación del contrato en 2015 y destaca que el B-21 Raider se hizo en una estrecha colaboración con la Fuerza Aérea y 8.000 personas en una producción puramente nacional.
Estados Unidos lleva invertidos 700 millones de dólares en el prototipo Raider y estima gastar al menos 200 mil millones dólares para sumar 100 ejemplares para modernizar la flota aérea. El B-21 Raider ilusiona a los estadounidenses, confiados de que este avión de características futuristas les otorgue la supremacía militar y sea un elemento de disuasión para evitar conflictos.
Northrop Grumman, la encargada del futuro militar de Estados Unidos
Northrop Grumman es una empresa tecnológica enfocada en la seguridad global y tiene como clientes a Estados Unidos y sus aliados. Producto de la fusión de Northrop Aircraft y Grumman Aerospace y otras adquisiciones menores, cuenta con más de 100.000 empleados que trabajan principalmente en el desarrollo de proyectos espaciales y militares.
La empresa es el cuarto mayor contratista de defensa militar de los EE.UU. y el constructor número uno de buques de guerra.

- Te puede interesar: P3-C Orión: ¿cómo son los aviones de patrullaje marítimo que Argentina sumará a sus FF.AA.?
En el campo aéreo y terrestre, desarrollan sistemas de navegación, de radar, de aviación y de guerra electrónica para distintos trabajos. Las armas láser son la iniciativa más interesante, similar a lo que hace Israel con el Iron Beam, junto al desarrollo y aplicación del sistema de defensa Sentinel que reemplaza al modelo intercontinental Minuteman III que había estado 50 años en funciones.
El sistema Sentinel sienta las bases terrestres de la modernización de la tríada nuclear estadounidense, es decir, misiles en tierra, proyectiles transportados por bombarderos como es el caso del B-21 Raider y cohetes transportados por submarinos.
En el espacio y en el mar, historia y actualidad estadounidense
El espacio, parte de la historia grande de Estados Unidos, también tiene un lugar en la construcción de la reputación de Northrop Grumman. Fueron ellos los que desarrollaron el módulo lunar que puso al hombre en la Luna y los que para 1964 construyeron 218 de los 248 satélites que puso la potencia norteamericana en órbita.

- Te puede interesar: Misiones en la cordillera: Bell 407, el nuevo helicóptero que se suma a las Fuerzas Armadas argentinas
Además del B-21 Raider, se destacan por aportar los propulsores para el Artemis I de la NASA y el navegador WSN-7/12 para la industria naval estadounidense.
Para las tareas mar adentro, implementaron la identificación electroóptica de minas y desarrollaron el primer sonar de apertura sintética para la guerra contra minas. En relación a ese apartado, crearon el primer buque de superficie junto con el Centro Naval de Guerra Submarina y otros vehículos submarinos no tripulados. Actualmente ostentan ser los creadores del sistema de caza de minas más rápido del mundo.
Northrop Grumman no solo lleva adelante el flamante B-21 Raider sino que es el principal recurso para las innovaciones militares y espaciales que el gobierno de los Estados Unidos busca llevar adelante.