Ciencia & Tecnología

Centros de datos espaciales: el peculiar plan de Google para la inteligencia artificial

El gigante tecnológico desarrolla centros de datos orbitales que aprovecharán la energía solar y la baja temperatura del espacio para optimizar el rendimiento de la IA.

Yanina Kogan, directora ejecutiva de Fundación TAEDA fue distinguida como Mujer Líder de Excelencia WEF 2025

Una charla sobre propósito, determinación y la importancia de inspirar a más mujeres a ocupar espacios de decisión.

Cometa 3I/ATLAS:  misteriosas señales de agua podrían cambiar todo lo que sabemos

El 3I/ATLAS vuelve a desafiar a los científicos: detectaron un descubrimiento que reabre el debate sobre el origen del agua en el cosmos.

Influencers en China: el país aprobó una polémica normativa para controlar contenidos en redes

Con esta regulación, Pekín busca reforzar el control sobre el discurso digital y profesionalizar la actividad de los influencers, en un contexto de creciente supervisión estatal del contenido online.

Criptomonedas: Japón impulsa su primera stablecoin vinculada al yen

Tokio lanzará una stablecoin respaldada por el yen y regulada por la Financial Services Agency, en un paso clave hacia la digitalización de su sistema financiero.

Semiconductores, la carrera tecnológica del futuro que enfrenta a China y EE.UU.

Con el objetivo de alcanzar su independencia tecnológica, China se propone fabricar los modelos de chips más sofisticados. Mientras tanto, EE.UU. y sus aliados toman medidas proteccionistas para frenar el acceso de Pekín a un eslabón clave de la cadena de producción.

Clementina XXI: ¿cómo es la computadora más potente de Argentina?

La máquina es capaz de realizar 15.300 millones de millones de operaciones matemáticas elementales por segundo. Su acceso estará abierto a toda la comunidad científica y tecnológica del país.

Mindy: el diseño 3D que anticipa lo que producirá el uso de las nuevas tecnologías en nuestro cuerpo

Distintas partes del cuerpo humano se verán afectadas por las posturas que adoptamos mientras usamos la tecnología. Con ayuda de investigaciones científicas y opiniones de expertos, se ha creado un diseño 3D (Mindy) que muestra cómo sería el cuerpo humano en el futuro.

Las ciudades “inteligentes”: ¿cuáles son las áreas urbanas argentinas más desarrolladas tecnológicamente?

Según publicaciones internacionales, varias ciudades de Argentina figuran como desarrollos emergentes de “smart cities”. A medida que la tecnología avanza, las vidas y espacios de...

¿Por qué es tan exitoso el modelo israelí de gestión del agua?

Una cultura del uso racional del recurso y el desarrollo de tecnologías de punta han convertido a Israel en un modelo para el mundo....

Inteligencia Artificial y la amenaza a los puestos de trabajo

Según un informe realizado por los creadores de Chat GPT, hay diez trabajos de distintos rubros que estarían cerca de desaparecer con los nuevos...

Testeo animal: ¿por qué los laboratorios siguen usando?

¿Cuáles son los beneficios y las desventajas de los métodos alternativos? ¿Por qué no se termina de erradicar el testeo en animales? Para entender...

Protonterapia: tratamiento de precisión contra el cáncer disponible en 20 países

Actualmente existen en el mundo 109 centros de tratamiento avanzado de tumores complejos. Hay otros 37 en construcción en el hemisferio norte y solo...

Cinco claves DEF sobre la energía atómica en Argentina

El desarrollo nuclear en el país tiene una vasta historia. A continuación, un repaso por los hechos más importantes. El romance argentino con la energía...

Radares: ¿cuáles son los avances y proyectos sobre el control de nuestros cielos?

De pasar a ser uno de los países precursores en radares hasta pasar décadas sin material apto. Un repaso por la historia y el...

Más Recientes