Ciencia & Tecnología

Centros de datos espaciales: el peculiar plan de Google para la inteligencia artificial

El gigante tecnológico desarrolla centros de datos orbitales que aprovecharán la energía solar y la baja temperatura del espacio para optimizar el rendimiento de la IA.

Yanina Kogan, directora ejecutiva de Fundación TAEDA fue distinguida como Mujer Líder de Excelencia WEF 2025

Una charla sobre propósito, determinación y la importancia de inspirar a más mujeres a ocupar espacios de decisión.

Cometa 3I/ATLAS:  misteriosas señales de agua podrían cambiar todo lo que sabemos

El 3I/ATLAS vuelve a desafiar a los científicos: detectaron un descubrimiento que reabre el debate sobre el origen del agua en el cosmos.

Influencers en China: el país aprobó una polémica normativa para controlar contenidos en redes

Con esta regulación, Pekín busca reforzar el control sobre el discurso digital y profesionalizar la actividad de los influencers, en un contexto de creciente supervisión estatal del contenido online.

Criptomonedas: Japón impulsa su primera stablecoin vinculada al yen

Tokio lanzará una stablecoin respaldada por el yen y regulada por la Financial Services Agency, en un paso clave hacia la digitalización de su sistema financiero.

Aviones de sexta generación: ¿cuántos proyectos militares hay en curso?

Desde hace varios años, las potencias mundiales llevan adelante la concepción de los aviones de la próxima generación. Estados Unidos es el que más...

La era de la IA: ¿qué datos le estamos dando a las empresas y para qué los usan?

A través de escaneos biométricos y de iris, es mucha la información que se le brinda a diferentes compañías, sobre todo a aquellas orientadas...

AMA: todo sobre la primera agregadora digital de música en Argentina 

En el día de la música, analizamos la nueva herramienta impulsada por el Inamu para facilitar la carga de canciones en plataformas de streaming. Las...

Estados Unidos presenta el B-21 Raider, el primer avión de sexta generación

El bombardero de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos tuvo su primera prueba el pasado 10 de noviembre. Por Nataniel Peirano El B-21 Raider, el...

La Inteligencia Artificial acecha a Hollywood: el miedo a su impacto atravesó la pantalla grande

Empresas proponen usar IA para disminuir los costos y aumentar las ganancias en la industria del cine. Por su parte, las productoras comienzan a explorar su uso en la creación de películas. ¿Cómo puede afectar esto a los empleos de guionistas, técnicos, creadores de efectos especiales y actores? 

La red 5G, otro round de la “guerra fría tecnológica” entre China y EE.UU.

Las empresas de telecomunicaciones chinas Huawei y ZTE están en la mira de EE.UU. y sus aliados, que alegan amenazas a su seguridad nacional y un uso opaco de los datos personales de los usuarios.

Antártida: 54° aniversario de la base Marambio, puerta de entrada argentina al Polo Sur

Cada 29 de octubre se conmemora la fundación de la base Marambio, instalación científica que con su pista de aterrizaje logró romper el aislamiento antártico.

Barrileteada solidaria: volando alto por las enfermedades poco frecuentes

El domingo 29 de octubre, a lo largo y ancho de nuestro país, el cielo se cubrirá de barriletes para difundir la problemática de las llamadas “enfermedades poco frecuentes” (EPOF) que afectan a más de 3,6 millones de argentinos.

El aumento y la caída de los NFTs en el mundo de las criptomonedas

Entre 2021 y 2022, estos tokens digitales se pusieron en boca de todos y amenazaron con romper un sistema tradicional; hoy prácticamente no tienen valor. 

Premios Konex 2023: ¿quiénes fueron reconocidos en Ciencia y Tecnología?

En vísperas de la entrega del premio Konex Brillante, se dieron a conocer los nombres de algunas de las personalidades más destacadas en el...

Más Recientes