La lucha del Estado colombiano contra los grupos paramilitares dejó un saldo de 19 muertos producto de los atentados. Además, replica sus consecuencias en los países vecinos.
El actual presidente fue reelegido en segunda vuelta con el 55,92% de los votos y, de esta manera, persistirá en su enfrentamiento contra el crimen organizado.
Con el voto afirmativo de 108 de los 133 legisladores presentes, la Asamblea Nacional declaró de "interés nacional" la explotación de los bloques petroleros 31 y 43, en una extensión no mayor al uno por mil de la superficie actual del Parque Nacional Yasuní.
El presidente de Ecuador puso en marcha un programa internacional llamado "La mano sucia de Chevron", destinado a contrarrestar lo que llamó una "multimillonaria campaña de desprestigio" de la petrolera estadounidense contra su país.
Rafael Correa anunció que su país explotará el campo Ishpingo-Tambococha-Tiputini (ITT), su mayor yacimiento petrolero ubicado en la Yasuní, ante la escasa respuesta de las naciones ricas para aportar a un fondo económico que evitaría su desarrollo.
El presidente de Ecuador, que llegó al poder en 2007, juró su nuevo mandato que terminará en 2017. La oficialista Alianza País es también mayoría en la Asamblea Nacional.
El presidente ecuatoriano Rafael Correa buscará un nuevo mandato en los comicios del 17 de febrero.
Ocho son los candidatos a la Presidencia de Ecuador,...