El 15 de octubre dará comienzo el juicio de la petrolera contra un grupo de indígenas ecuatorianos y su abogado, Steven Donziger, acusados de cometer fraude para obtener una compensación de 18.000 millones de dólares en una corte ecuatoriana en 2011.
El juez federal estadounidense Lewis Kaplan determinó que los indígenas y su abogado, Steven Donziger, no tendrán derecho a un juicio por jurado porque Chevron no presentó cargos por daños en su contra. Kaplan será quien decida en el juicio en el que Chevron busca responsabilizar a Donziger y sus co-conspiradores de orquestar y ejecutar un plan de extorsión fraudulento contra la compañía, en el último capítulo de una larga batalla legal por la contaminación ambiental causada en la selva amazónica entre 1964 y 1992 por Texaco, compañía adquirida por Chevron en 2001.
“Dada la evidencia documentada de su propia parcialidad, la decisión de último minuto del juez Kaplan es un claro abuso de poder y nuevamente muestra que Chevron no cree lo suficiente en su caso como para presentarlo a un jurado”, aseguró Chris Gowen, portavoz de Donziger y de los indígenas ecuatorianos que él representa. “Esta decisión tomada apenas días antes del juicio prácticamente le garantiza a Chevron el resultado deseado de parte de un juez que ya decidió todos los asuntos clave (…) antes de que se presente la evidencia”, agregó.
Casos previos establecieron que no procede un juicio por jurado cuando una parte del litigio renuncia a compensaciones por daños, indicó Kaplan.
Fuente: Reuters