Seguridad

Haití y Colombia, ¿las amenazas más urgentes para la seguridad de Latinoamérica y el Caribe?

DEF entrevistó a Edgardo Glavinich, director ejecutivo de la Fundación Sherman Kent sobre el complejo panorama que se presenta en cada vez más países y se traslada al resto de la región.

Violencia extrema en Río de Janeiro: cómo pueden intervenir las Fuerzas Armadas y cuáles son los antecedentes

Ante la situación de violencia que sacude la capital carioca, el gobernador de Río de Janeiro solicitó el apoyo de las Fuerzas Armadas. Cómo podrían actuar, según la Constitución.

Narcotráfico: Ecuador capturó al “Gordo Arturo”, uno de los líderes de la banda Los Lobos

La detención de Arturo, junto a otras 20 personas, representa un golpe para una de las principales organizaciones criminales del país.

Lula da Silva vs. Cláudio Castro: la enemistad política que agrava la crisis en Río de Janeiro

El operativo policial de Río de Janeiro contra el Comando Vermelho reveló la complicada relación entre el presidente de Brasil y el gobernador Cláudio Castro.

Río de Janeiro en guerra: cómo los drones cambian las reglas de los operativos de seguridad

La operación policial “más letal” en la ciudad brasileña encendió las alarmas. El allanamiento demostró el poder con el que se enfrentan las fuerzas de seguridad. El uso de drones lo modifica todo. 

Un nuevo paradigma de seguridad

La creación de la Policía Metropolitana y la reciente puesta en marcha de las Policías Locales bonaerenses abren un nuevo panorama en materia de seguridad...

EE.UU. estaría investigando a Diosdado Cabello por narcotráfico

Autoridades de EE.UU. están investigando al poderoso presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Diosdado Cabello, y a otros altos funcionarios por supuesto tráfico...

Alejandro Granados: “Vamos a tener 90.000 policías en la calle”

En diálogo con DEF, el ministro de Seguridad bonaerense, Alejandro Granados repasó su gestión y explicó en detalle el nuevo modelo de Policía de...

Montenegro: “La seguridad es una cuenta pendiente de la política”

El ministro de Justicia y Seguridad porteño recorre, en esta conversación con DEF, la experiencia de la Policía Metropolitana. Se refiere a la importancia...

¿Qué pasa en Yemen?

Un profundo análisis de Omar Locatelli, exagregado de Defensa de la Embajada Argentina en Israel y experto en Medio Oriente, sobre las fuerzas en...

Gustavo Sierra: “Por donde pasa la cocaína queda el polvillo”

En su libro "Sinaloa-Medellín-Rosario" (Planeta, 2014), el periodista Gustavo Sierra recorre las principales rutas del narcotráfico en nuestro continente, desde Culiacán y Ciudad Juárez hasta...

“Las mafias del crimen organizado actúan como un holding”

Gustavo Vera, legislador porteño, docente, titular de La Alameda y amigo del Papa Francisco, es un reconocido referente social. Conversamos con él acerca de...

ISIS: “Profetas del odio”

La inesperada expansión del Estado Islámico en Irak y Siria y la proclamación del Califato, en junio de 2014, reconfiguran el mapa político de...

Hermanos Musulmanes: Del triunfo electoral al derrocamiento

En un nuevo documento de la Fundación Taeda, la politóloga Sol Parra analiza el surgimiento, auge y caída de los Hermanos Musulmanes en Egipto, y plantea posibles vías de salida a la actual crisis en el país árabe.

Hezbollah y la Triple Frontera

En un nuevo documento de la Fundación Taeda, el politólogo brasileño Marcos Alan Shaikhzadeh Vahdat Ferreira analiza la historia, las percepciones y las discusiones...

Más Recientes