Gustavo Gorriz

48 Publicaciones
0 COMENTARIOS
Es director de la revista DEF y de la editorial Taeda. Ha editado una veintena de libros y dirigido varios medios periodísticos institucionales. Se ha desempeñado como productor general del programa DEF Tv y ha organizado seminarios y congresos en Argentina y en el extranjero.
Inequidad y Vergüenza
El hambre, la pobreza, la injusticia social y los graves desequilibrios entre sociedades ricas y pobres vuelven a ocuparnos. En un mundo que produce alimentos para 12.000 millones de personas, mueren a diario 8500 niños por desnutrición. Necesitamos héroes cotidianos, como el Padre Pedro...
Crisis en nuestras aguas, ¿qué sucede con la Fuerza Aérea?
Nuestra otrora orgullosa aviación de combate no es más que un puñado de cuadrillas o escuadrones disminuidos, muchos de ellos de aparatos turbohélice, sostenidos por un sistema logístico desgastado e ineficiente
Por Gustavo Gorriz @GorrizG
Es curioso que los titulares de los diarios argentinos insistan en la...
Un largo y complejo camino hacia la paz
Colombia, ese pueblo alegre a pesar de sus desdichas, que nunca rindió su ánimo, que bailó el vallenato, el joropo y el bambuco, pese a todo. Que entre años y años de disparos y muerte igual brilló en la Feria de las Flores en...
Drogas liberadas: Alerta
El siguiente relato es de Anahí, paraguaya de Encarnación, venida con cuatro años a la Argentina y hoy con desgastados 41 abriles. Los dichos son de una mañana fría y cargada de escarcha del 2 de octubre de 2008. El lugar, la villa 1-11-14...
El trabajo en el futuro
Preocupación central: El trabajo en el futuro
“No hay civilización sin estabilidad social. No hay estabilidad social sin estabilidad emocional”.
Un mundo feliz / Aldous Huxley (1894-1963)
Robin Wright, la bella actriz de Forrest Gump y que hoy cautiva al mundo como la esposa de Frank Underwood...
El miedo
“La persona más peligrosa es aquella que está llena de miedos. Esa es a la que hay que temerle más”.
Lüdwig Borne (seudónimo de Löb Baruch, famoso escritor alemán, Frankfurt, 1786 - París, 1837)
El despuntar del nuevo siglo vino acompañado de grandes augurios y muchas sonrisas. Grandes analistas deslumbrados...
Hambre: Ignominia del siglo XXI
"El hambre en el mundo es un escándalo, y la comunidad internacional debe responder a las necesidades inmediatas y, además, abordar las raíces del problema. De ese modo, nadie se verá obligado a abandonar su tierra y su propio entorno cultural por la falta...
La mujer: Desafío del siglo XXI
"Hemos roto tantos techos de cristal que hemos creado una alfombra de añicos. Ahora estamos barriendo las ideas preconcebidas y los prejuicios del pasado para que las mujeres puedan avanzar y cruzar nuevas fronteras". Ban Ki-moon, Secretario General de las Naciones Unidas
Mensaje para...