Peak oil: ¿Estamos cada vez más cerca del pico de consumo mundial de petróleo?

Expertos prevén un pico de consumo del petróleo hacia 2030. Cuál es la influencia de las dos mayores economías asiáticas y cómo juega el petróleo ruso en el mapa de suministros.

Exportaciones argentinas: cuál es el mineral que crece en ventas y promete nuevos récords

En los primeros ocho meses del año, las exportaciones del sector minero alcanzaron un récord histórico para el país. Qué mineral se perfila como el nuevo producto estrella de esta industria.

Privatizaciones: ¿cuál es el futuro de una empresa clave del sector nuclear argentino?

El gobierno de Javier Milei oficializó una medida que afecta a la operadora de las centrales nucleares Atucha I y II y Embalse. Cuáles son las restricciones que impuso el Congreso al Ejecutivo en la Ley Bases.

Rusia avanza con un nuevo proyecto nuclear para producir uranio y combustible

Moscú impulsa un reactor rápido y un ciclo de combustible cerrado que le permitirían reciclar material nuclear y producir uranio para reforzar su autosuficiencia energética.

Boom petrolero: los datos que muestran el impacto de Vaca Muerta en el presente energético argentino

En la última década, las reservas probadas de crudo de Vaca Muerta se multiplicaron y esa formación no convencional atrajo millonarias inversiones. YPF alcanzó una producción récord en agosto. Cuáles son los datos.

La energĂ­a nuclear en debate

Luego del accidente en la central atómica de Fukushima Daiichi, la polémica en torno a la viabilidad de esta fuente de energía vuelve al...

Autos híbridos y eléctricos: revolución sobre ruedas

Ante la perspectiva del agotamiento del petróleo y apremiadas por la necesidad de mejorar sus estándares ambientales, las grandes compañías automotrices están desarrollando sus...

Biogás, una opción sustentable

El desarrollo del biogás, al que el consultor David William House definió como “la Cenicienta de las energías renovables”, se ha expandido en todo...

Problemas en el downstream

El ingreso de Bridas y Oil como nuevos actores modifica el mapa del downstream argentino, en el que se acentĂşan las dificultades para hacer...

Boero: “La CNEA reposicionó a la Argentina en el plano internacional”

Con una dilatada trayectoria en la instituciĂłn, la presidenta de la ComisiĂłn Nacional de EnergĂ­a AtĂłmica (CNEA) analiza la situaciĂłn actual de nuestro paĂ­s...

Bronstein: “Estamos a las puertas de una crisis energética global”

El investigador de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y director del Centro de Estudios de EnergĂ­a, PolĂ­tica y Sociedad (CEEPyS) advierte sobre el...

La fuerza de las mareas

Con un incipiente desarrollo a nivel mundial, la energía mareomotriz surge como una alternativa también en la Argentina, a partir del convenio firmado por la Provincia de Santa Cruz, la estatal ENARSA y la empresa Generación Térmica S.A. (GENTERSA) para iniciar el estudio de factibilidad de un proyecto de esas características en las costas santacruceñas.

Perspectivas para 2011

En su informe global “Predicciones Energéticas 2011”, la consultora Deloitte da cuenta del protagonismo que mantendrá China en los distintos segmentos de la industria...

“Argentina tuvo en la energía nuclear un motor de desarrollo”

Diego Hurtado, investigador de CONICET-UNSAM, explica las claves de los desarrollos alcanzados en el sector y cuáles son las perspectivas que se abren a...

Carlos Terrado: “El CAREM es el proyecto más importante que tiene el país”

Carlos Terrado, ex subgerente de reactores nucleares de la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) y responsable del licenciamiento del reactor CAREM (Central Argentina de Elementos...

Más Recientes