InicioEnergíaLanzan la licitación de un complejo hidroeléctrico en Santa Cruz

Lanzan la licitación de un complejo hidroeléctrico en Santa Cruz

El llamado a licitación pública nacional e internacional prevé la construcción de las represas “Presidente Néstor Kirchner” y “Gobernador Jorge Cepernic”, con una potencia total de 1740 MW. El anuncio fue realizado por el ministro de Planificación, Julio De Vido.

 La obra hidroeléctrica, sobre el río Santa Cruz a la altura de las estancias Barrancosa y Condor Cliff, será la tercera represa en potencia de país, después de Yacyretá (3.200 MW) y Salto Grande (1.800 MW). El conjunto hidroeléctrico, cuyos dos sobre licitatorios se abrirán el 12 de diciembre, prevé también el desarrollo regional con el aprovechamiento de 30.000 hectáreas aguas abajo dedicados a la agricultura para el mejoramiento de la ganadería, y otras 5.000 hectáreas para la agricultura intensiva.

Los ofertantes deberán contemplar un financiamiento integrado por tres fuentes: financiación externa o a través del mercado de capitales; Fideicomiso de Infraestructura Hídrica; y el repago por venta de energía mediante contrato de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) con la provincia de Santa Cruz, con aval del Estado nacional.

Fuente: Télam

Artículos más leídos

Terrorismo ambiental: la minería presiona al gobierno boliviano por las áreas protegidas

La minería ilegal provocó incendios en parques nacionales para presionar al gobierno de Luis Arce en busca de licencias para extraer oro. Por Nataniel Peirano El...

Argentina se sube a la ola de la transición energética y pone sus fichas...

El objetivo previsto en la flamante estrategia nacional del sector es abastecer el 5% de la demanda global de hidrógeno de bajas emisiones para...

Antártida Argentina: entre la ciencia y la supervivencia extrema

Abordar la geografía del continente blanco es una tarea compleja que exige una preparación especial. El director de la Escuela de Capacitación Antártica, coronel...

Día Internacional de la Aviación Civil: ¿Hacia dónde va la industria aérea?

El 7 de diciembre es el día elegido para concientizar sobre la importancia de la aviación civil en el transporte a nivel mundial, y...
Reactor RA-1

Argentina y los reactores de investigación: tecnología de punta reconocida a nivel mundial

Desde el pionero RA-1 hasta el futuro RA-10, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) exhibe con orgullo los resultados de seis décadas de...

Contenido mas reciente

¿Qué es la OPEP+, el selecto grupo de países al que se incorporará Brasil?

El presidente Lula anunció que se sumarán a partir de enero. Será el 24°...

Aviones caza, radares e inhibidores de drones: el rol de las Fuerzas Armadas durante la asunción de Javier Milei a la presidencia

Las Fuerzas Armadas llevarán adelante un importante operativo de seguridad durante la ceremonia de...

Argentina y los reactores de investigación: tecnología de punta reconocida a nivel mundial

Desde el pionero RA-1 hasta el futuro RA-10, la Comisión Nacional de Energía Atómica...

¿Quiénes son la Fuerza Quds, el grupo de élite del ejército iraní?

Irán, el gran defensor del islam y la mayor influencia en Medio Oriente, tiene...

Contenido Relacionado