InicioEnergíaYPF amplía la frontera exploratoria

YPF amplía la frontera exploratoria

El Plan Exploratorio, presentado por Miguel Galuccio, consiste en la revisión integral de todas las cuencas sedimentarias y en el estudio del potencial de recursos de petróleo y gas del país, lo que ha permitido trazar un mapa de oportunidades para la búsqueda de hidrocarburos en distintas provincias.

“YPF vuelve a explorar como en los viejos tiempos, estamos volviendo a un nivel histórico de actividad de pozos. Con la exploración de alto riesgo, YPF está subiendo la apuesta”, dijo Miguel Galuccio, CEO de YPF, quien adelantó que “durante los próximos cinco años se realizarán 25 pozos de estudio y sísmica 2D y 3D”. Dijo, también, que “para la concreción de los nuevos objetivos del plan de exploración es de vital importancia el acompañamiento de las provincias”.

La empresa informó que a partir de la información obtenida, se pondrá en marcha un intenso período exploratorio de corto y mediano plazo, con eje prioritario en la exploración de frontera, lo que pone de manifiesto el sentido nacional que impulsa YPF.

Las cuencas donde se detectaron oportunidades de exploración son: la Cuenca Chaco-Paranaense; la Paleozoica y Cretácica del Noroeste (NOA); la región geológica de los Bolsones Intermontanos, específicamente la Cuenca del Bermejo; la subcuenca Triásica Los Tordillos; la Cuenca de Claromecó; la Cuenca Cañadón Asfalto-Somoncura;  y la Cuenca del Golfo San Jorge, donde se explorarán yacimientos no convencionales de gas y petróleo.

Artículos más leídos

Mara Salvatrucha: ¿quiénes son y qué fue de su reinado del terror?

La banda criminal originada en Los Ángeles desde sus inicios arrasó en la sociedad estadounidense con violencia sin piedad. Por Dolores Barón Uno de los grupos...

La Fuerza Aérea Argentina celebra el egreso de la 100º Promoción de suboficiales

La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Córdoba (ESFAC) festejó la centésima promoción de suboficiales, fundamentales para el mantenimiento de las aeronaves y...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi...

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por segunda vez y dialogaron sobre el tráfico de drogas, acuerdos...

Antártida Argentina: entre la ciencia y la supervivencia extrema

Abordar la geografía del continente blanco es una tarea compleja que exige una preparación especial. El director de la Escuela de Capacitación Antártica, coronel...

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor accidente nuclear desde la catástrofe de Chernobyl en 1986. El...

Contenido mas reciente

Los Estados Unidos de Kailasa, la historia del país ficticio que “representa” a 2.000 millones de hindúes

Kailasa dice representar a toda la región hindú aunque no existe, pero se las...

Mara Salvatrucha: ¿quiénes son y qué fue de su reinado del terror?

La banda criminal originada en Los Ángeles desde sus inicios arrasó en la sociedad...

Argentina se sube a la ola de la transición energética y pone sus fichas en el hidrógeno

El objetivo previsto en la flamante estrategia nacional del sector es abastecer el 5%...

Antártida Argentina: entre la ciencia y la supervivencia extrema

Abordar la geografía del continente blanco es una tarea compleja que exige una preparación...

Contenido Relacionado