La Agencia de Energía Nuclear de la OCDE había señalado que Atucha I poseía uno de los 19 reactores en operación con vasijas provistas por la empresa holandesa RDM, que presentaron fisuras en su estructura de acero en una planta nuclear de Bélgica. Sin embargo, la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) de Argentina aclaró que la vasija del reactor de Atucha I fue provista por Siemens.
En un comunicado de prensa, la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) aclaró que no era posible “extrapolar directamente la situación ocurrida en ese reactor con la de Atucha I, dado que existen diferencias tanto en el material base como en el proceso constructivo del recipiente de presión, provisto por la empresa alemana Siemens y no por Rotterdam Droogdok Maatschappij (RDM) de Holanda”.
La ARN advirtió que las inspecciones realizadas durante la última parada programada de Atucha I durante seis semanas a partir del 28 de abril de 2012, arrojaron “resultados satisfactorios”. “El análisis de la situación en la central Doel 3, catalogada como nivel 1 -la más baja- en una escala de 1 a 7 de eventos nucleares reportables, está siendo llevada a cabo por el operador y el regulador de Bélgica”, añadió.
“Sin perjuicio de lo anterior, las Autoridades Regulatorias de Argentina, Bélgica, Alemania, Holanda, España, Suiza, Suecia y Estados Unidos están en permanente contacto para analizar la evolución de la situación, y aprovechar la experiencia operativa a fin de mantener el nivel de seguridad apropiado en sus instalaciones”, concluyó la nota de prensa de la ARN.