InicioEnergíaLa ARN desmintió una alerta por la vasija del reactor de Atucha...

La ARN desmintió una alerta por la vasija del reactor de Atucha I

spot_img

La Agencia de Energía Nuclear de la OCDE había señalado que Atucha I poseía uno de los 19 reactores en operación con vasijas provistas por la empresa holandesa RDM, que presentaron fisuras en su estructura de acero en una planta nuclear de Bélgica. Sin embargo, la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) de Argentina aclaró que la vasija del reactor de Atucha I fue provista por Siemens.

En un comunicado de prensa, la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) aclaró que no era posible “extrapolar directamente la situación ocurrida en ese reactor con la de Atucha I, dado que existen diferencias tanto en el material base como en el proceso constructivo del recipiente de presión, provisto por la empresa alemana Siemens y no por Rotterdam Droogdok Maatschappij  (RDM) de Holanda”.

La ARN advirtió que las inspecciones realizadas durante la última parada programada de Atucha I durante seis semanas a partir del 28 de abril de 2012, arrojaron “resultados satisfactorios”. “El análisis de la situación en la central Doel 3, catalogada como nivel 1 -la más baja- en una escala de 1 a 7 de eventos nucleares reportables, está siendo llevada a cabo por el operador y el regulador de Bélgica”, añadió.

“Sin perjuicio de lo anterior, las Autoridades Regulatorias de Argentina, Bélgica, Alemania, Holanda, España, Suiza, Suecia y Estados Unidos están en permanente contacto para analizar la evolución de la situación, y aprovechar la experiencia operativa a fin de mantener el nivel de seguridad apropiado en sus instalaciones”, concluyó la nota de prensa de la ARN.

Artículos más leídos

Terrorismo ambiental: la minería presiona al gobierno boliviano por las áreas protegidas

La minería ilegal provocó incendios en parques nacionales para presionar al gobierno de Luis Arce en busca de licencias para extraer oro. Por Nataniel Peirano El...

La Fuerza Aérea Argentina celebra el egreso de la 100º Promoción de suboficiales

La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Córdoba (ESFAC) festejó la centésima promoción de suboficiales, fundamentales para el mantenimiento de las aeronaves y...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi...

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por segunda vez y dialogaron sobre el tráfico de drogas, acuerdos...

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a...

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una decena de Veteranos de Guerra, cuyas hazañas inspiran las más...

En memoria de los héroes de Malvinas: “La misma bomba que cayó en la...

Una charla con la presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas revela las deudas que existen con aquellos que dieron su...
spot_img

Contenido mas reciente

Búsqueda y rescate en la alta montaña: ¿cómo operan los helicópteros y pilotos de la Fuerza Aérea Argentina?

¿Hay riesgos al volar en la cordillera? Conocé los detalles según el jefe del...

Terrorismo ambiental: la minería presiona al gobierno boliviano por las áreas protegidas

La minería ilegal provocó incendios en parques nacionales para presionar al gobierno de Luis...

El poderío militar iraní: ¿una amenaza inmediata para Medio Oriente?

La influencia de Irán en la región sobrevuela la guerra de Israel y Hamas...

Radares, INVAP y Fuerza Aérea: ¿cómo se vigila y controla el espacio aéreo argentino?

Los 365 días del año, durante las 24 horas del día, la Fuerza Aérea...
spot_img

Contenido Relacionado