Exportaciones argentinas: cuál es el mineral que crece en ventas y promete nuevos récords

En los primeros ocho meses del año, las exportaciones del sector minero alcanzaron un récord histórico para el país. Qué mineral se perfila como el nuevo producto estrella de esta industria.

Privatizaciones: ¿cuál es el futuro de una empresa clave del sector nuclear argentino?

El gobierno de Javier Milei oficializó una medida que afecta a la operadora de las centrales nucleares Atucha I y II y Embalse. Cuáles son las restricciones que impuso el Congreso al Ejecutivo en la Ley Bases.

Rusia avanza con un nuevo proyecto nuclear para producir uranio y combustible

Moscú impulsa un reactor rápido y un ciclo de combustible cerrado que le permitirían reciclar material nuclear y producir uranio para reforzar su autosuficiencia energética.

Boom petrolero: los datos que muestran el impacto de Vaca Muerta en el presente energético argentino

En la última década, las reservas probadas de crudo de Vaca Muerta se multiplicaron y esa formación no convencional atrajo millonarias inversiones. YPF alcanzó una producción récord en agosto. Cuáles son los datos.

GNL Argentina: qué pasó en la audiencia pública del proyecto insignia de YPF en Río Negro

En San Antonio Este tuvo lugar la audiencia pública para analizar el impacto ambiental del buque licuefactor MK II, que llegará en 2028 al golfo de San Matías. Cuáles son las características del proyecto y cuál será el impacto en la zona.

La minera brasileña Vale demora la venta de Potasio Río Colorado

"Estamos discutiendo las alternativas y toda la planificaciĂłn", comentĂł el CEO de Vale, Murilo Ferreira, quien asegurĂł que el plan original de la empresa era continuar adelante con el proyecto en Mendoza, del que finalmente desistiĂł.

EnergĂ­a e hidrocarburos: Argentina y Bolivia profundizan su integraciĂłn

El convenio marco energético, firmado en Tarija durante la visita oficial del ministro Julio De Vido, abarca un conjunto de áreas comunes de trabajo...

México-EE.UU: una agenda energética

El abastecimiento de gas y petróleo ocupan un lugar importante en la agenda de las administraciones Obama y Peña Nieto. Mientras México lucha por mantener su autoabastecimiento, EE.UU. vive el boom del gas no convencional y podría convertirse en exportador del fluido.

El titular de la uruguaya ANCAP elogiĂł la gestiĂłn de Galuccio en YPF

"Hemos tenido una excelente relación con Miguel Galuccio. Es una de las personas más respetadas del mundo del petróleo en la región. Es un referente por su experiencia", destacó Raúl Sendic, presidente de la petrolera ANCAP.

YPF distribuirá dividendos por $ 330 millones entre sus accionistas

La asamblea general ordinaria y extraordinaria resolvió repartir dividendos por 330 millones de pesos correspondientes al ejercicio 2012, que serán distribuidos entre los accionistas dentro del corriente ejercicio.

Vale indemnizará a subcontratados en Potasio Río Colorado

La minera brasileña Vale pagará una compensación de dos meses y medio de salarios a los trabajadores, como parte de un acuerdo para abandonar el emprendimiento Potasio Río Colorado. Los pagos beneficiarán a unos 4.900 empleados subcontratados para el frustrado proyecto.

Renunció la cúpula de Barrick en Sudamérica y Chile

Presentaron su renuncia el presidente de la compañía en Sudamérica, Guillermo Calo; el vicepresidente de asuntos corporativos, Rodrigo Jiménez; y el gerente general de...

Crean un fideicomiso para financiar proyectos petroleros

El Ministerio de EconomĂ­a creĂł el Fondo Argentino de Hidrocarburos,  destinado a constituir un Fideicomiso de AdministraciĂłn destinado a la financiaciĂłn de proyectos de exploraciĂłn,...

Potasio RĂ­o Colorado: abren procedimiento preventivo de crisis

El Ministerio de Trabajo de la NaciĂłn abriĂł un procedimiento preventivo de crisis en el conflicto entre trabajadores, empresas contratistas y subcontratistas afectados por la suspensiĂłn del proyecto Potasio RĂ­o Colorado.

El Gobierno llevará gradualmente el corte obligatorio de biodiesel al 10%

El Gobierno les ordenó a las petroleras aumentar la utilización de biodiésel para elevar la oferta local de combustibles líquidos y redireccionar el volumen de este biocombustible que hoy no logra ser exportado.

Más Recientes