InicioEnergíaLa Justicia chilena ratifica la paralización de Pascua-Lama

La Justicia chilena ratifica la paralización de Pascua-Lama

spot_img

Una Corte chilena ratificó la paralización del proyecto aurífero Pascua-Lama, de la minera Barrick Gold, hasta que cumpla con las medidas de mitigación impuestas por el regulador ambiental.

El tribunal acordó en su fallo “mantener paralizada la construcción del proyecto minero en cuestión hasta que se adopten todas las medidas contempladas (…) para el adecuado funcionamiento del sistema de manejo de aguas, así como las medidas urgentes y transitorias que ha ordenado la Superintendencia del Medio Ambiente”. El fallo es apelable ante la Corte Suprema y varios expertos estiman que Barrick acudirá a esa instancia.

En mayo, la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) ordenó también que se detuviera la construcción mientras la compañía cumplía con obras que no había realizado y estaban previstas en su permiso ambiental. El regulador estimó que podría tomar hasta dos años el reinicio de la construcción del proyecto mientras Barrick construye la infraestructura requerida.

La corte ordenó además presentar la información del plan de seguimiento y monitoreo de glaciares y glaciaretes ante la SMA, a fin de que esa entidad fiscalice el cumplimiento de la ley ambiental. El regulador deberá fiscalizar al menos semestralmente las obras relacionadas con los recursos hídricos afectados por la realización del proyecto.

La compañía anunció en junio que espera reducir entre 1.500 millones y 1.800 millones de dólares los gastos de capital en el proyecto en el 2013 y el 2014, y proyecta que podrá ser capaz de extraer mineral recién a mediados del 2016.

Fuente: Reuters

Artículos más leídos

Armas nucleares: ¿cuáles son los países con mayor cantidad de ojivas?

Desde Hiroshima y Nagasaki, pasando por la Guerra Fría, el mundo está en alerta a los desarrollos nucleares que llevan adelante las distintas potencias...

Malvinas, en las manos de Pedro Miranda: entre bombas, segundos contados y la presión...

De bajo perfil y con la humildad característica de los grandes, el Veterano de Guerra de Malvinas Pedro Prudencio Miranda insiste en que su...

En memoria de los héroes de Malvinas: “La misma bomba que cayó en la...

Una charla con la presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas revela las deudas que existen con aquellos que dieron su...

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la voluntad del pueblo respecto a la región del Esequibo, que...

¿Hay que operarse del apéndice para ir a la Antártida? El desafío de cuidarse...

Sin virus ni bacterias, el cuidado de la salud de quienes viven en el continente blanco es fundamental. En la base Petrel se está...
spot_img

Contenido mas reciente

Acordes para la guerra, lemas para la eternidad: ¿por qué la música militar acompaña a los ejércitos?

El mundo de los músicos que le dan ritmo a las actividades del soldado...

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a 41 años de la guerra

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping en Estados Unidos

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último siglo

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de...
spot_img

Contenido Relacionado