InicioEnergíaRusia intensifica su presencia en el sector petrolero venezolano

Rusia intensifica su presencia en el sector petrolero venezolano

spot_img

El Gazprombank ruso acordó entregar un crédito de 1.000 millones de dólares a PDVSA para incrementar la producción de crudo en un proyecto en el occidente del país, reforzando de esta forma la participación de las empresas rusas en el sector petrolero venezolano.

Firmas rusas, como Rosneft, Lukoil, Gazprom y Gazprombank, han incrementado fuertemente su presencia en Venezuela, donde participan en dos grandes proyectos para la extracción de crudo pesado en la vasta Faja del Orinoco y exploran en busca de reservas de gas costa afuera. “El financiamiento por 1.000 millones de dólares a la empresa mixta Petrozamora irá al desarrollo de su plan de negocios para la explotación de los campos Lagunillas Tierra y Bachaquero Tierra”, dijo PDVSA . Ambos gobiernos firmaron cinco documentos de cooperación energética durante la visita del presidente Nicolás Maduro al país euroasiático, reforzando los lazos entre ambas naciones y reafirmando a las petroleras rusas entre las principales inversionistas en el país socio de la OPEP.

Petrozamora, una empresa mixta creada entre Gazprombank y PDVSA para explotar crudo en dos de los campos más grandes y antiguos del país, produjo 65.100 barriles por día (bpd) en el primer trimestre del año, agregó la estatal venezolana. La empresa no especificó la meta de producción acordada en la negociación del financiamiento.

El crédito de 1.000 millones de dólares se suma a unos 9.000 millones de dólares en préstamos negociados por PDVSA este año para reanimar su estancada producción petrolera y apalancar la compra y alquiler de equipos de perforación, luego de reducir el ritmo de emisión de bonos de deuda que alcanzó hasta el 2012.

El presidente de Rosneft, Igor Sechin, visitó Venezuela y acordó un financiamiento de 1.500 millones de dólares a un tasa Libor más 5,5 puntos porcentuales para la empresa mixta Petrovictoria en la Faja, que planea alcanzar una producción de 120.000 bpd en el 2016.

Rosneft, una de las principales socias estratégicas de PDVSA, también evalúa participar en el campo de gas Róbalo en la costa occidental del país y adyacente al proyecto Perla, en donde la española Repsol y la italiana ENI han encontrado más de 15 billones de pies cúbicos (TCF por sus siglas en inglés) en reservas.

Tras adquirir los activos de TNK-BP en Venezuela, Rosneft controla un porcentaje minoritario de las acciones del mejorador de crudo Petromonagas, además producirá gas en el proyecto Mariscal Sucre y tiene planes de explorar este hidrocarburo en las islas Blanquilla y La Tortuga.

Fuente: Reuters

Artículos más leídos

En memoria de los héroes de Malvinas: “La misma bomba que cayó en la...

Una charla con la presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas revela las deudas que existen con aquellos que dieron su...

La postura de Argentina ante Hamás: una cuestión de interés nacional

El abogado y Director del Centro sobre Seguridad Hemisférica, Terrorismo y Criminalidad Financiera de la UBA, Juan Félix Marteau, analiza el complejo escenario de...

La Fuerza Aérea Argentina celebra el egreso de la 100º Promoción de suboficiales

La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Córdoba (ESFAC) festejó la centésima promoción de suboficiales, fundamentales para el mantenimiento de las aeronaves y...

Malvinas, en las manos de Pedro Miranda: entre bombas, segundos contados y la presión...

De bajo perfil y con la humildad característica de los grandes, el Veterano de Guerra de Malvinas Pedro Prudencio Miranda insiste en que su...

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la voluntad del pueblo respecto a la región del Esequibo, que...
spot_img

Contenido mas reciente

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a 41 años de la guerra

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping en Estados Unidos

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último siglo

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de...

¿Qué sucedió en la central nuclear de Fukushima?

El 11 de marzo de 2011, un terremoto y posterior tsunami provocaron el mayor...
spot_img

Contenido Relacionado