Vaca Muerta: cuál es la petrolera que anunció inversiones para aumentar su producción en un 60%

Comandada por el ex CEO de YPF, Miguel Galuccio, una petrolera nacional acaba de anunciar inversiones por 4500 millones de dólares en Vaca Muerta. Para qué se usarán esos fondos.

Invierno europeo: ¿son suficientes las reservas de gas para afrontar los meses más fríos del año?

La Red Europea de Operadores de Transporte de Gas (ENTSOG) presentĂł su informe sobre abastecimiento para el prĂłximo invierno. CĂłmo se prepara Europa para los distintos escenarios.

Petróleo: en qué consiste la propuesta de Chubut y Santa Cruz para reactivar los yacimientos maduros

Las dos provincias, cuya producción de petróleo está en caída libre, proponen una alternativa para reactivar los yacimientos maduros de la cuenca del Golfo de San Jorge.

Vaca Muerta récord: cuáles son las cifras de las exportaciones de petróleo y sus principales destinos

El saldo favorable de la balanza energética es consecuencia del notable incremento de las exportaciones, gracias al boom de Vaca Muerta. Cuáles son los principales destinos del petróleo argentino.

Argentina GNL: cuál es el coloso internacional que se suma al proyecto estrella de YPF

YPF y su socio italiano ENI anunciaron la incorporación de una petrolera árabe de primer nivel internacional al proyecto Argentina GNL. De quién se trata y qué implica su ingreso en la iniciativa.

Vaca Muerta: Confirman las conversaciones de Pemex con YPF

El asesor de la junta de la  petrolera estatal mexicana, Fluvio Ruiz Alarcón, señaló que existen conversaciones con YPF para avanzar en el futuro en un acuerdo para ser parte del desarrollo de hidrocarburos no convencionales en la Cuenca Neuquina.

YPF incrementĂł su producciĂłn

En julio, la producción de crudo aumentó un 4,7% con relación a julio del año anterior, alcanzando un resultado positivo acumulado del 1,1% en...

Neuquén revirtió un área de YPF

Se trata de Portezuelo Minas, cuya concesión había sido caducada en 2012 en pleno conflicto con Repsol.  La Provincia decidió confirmar la medida y trasladar la operación del área a la empresa estatal Gas & Petróleo del Neuquén (G&P).

La Legislatura de Neuquén dio luz verde al acuerdo con YPF

Con 25 votos a favor y dos en contra, los legisladores aprobaron el acuerdo firmado por el Ejecutivo provincial con YPF para la explotación de hidrocarburos no convencionales en Loma La Lata Norte y Loma Campana.

La Iglesia neuquina cuestionĂł con dureza el acuerdo YPF-Chevron

La Pastoral Social del Obispado de Neuquén calificó de "ilegítimo e inmoral" el convenio, al tiempo que cuestionó la "grave iniquidad" que implican las exenciones impositivas a "una empresa privada de muy dudosa responsabilidad social", en referencia a Chevron.

Argentina batió un nuevo récord de potencia eléctrica para día sábado

El pasado 24 de agosto se batiĂł el rĂ©cord de potencia para un dĂ­a sábado, alcanzando 19.843 MW a las 20,30. AsĂ­ se superĂł el pico...

Malvinas: Gobierno inhabilitó a petroleras británicas

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue adoptada por la Secretaría de Energía y afecta a las empresas Borders & Southern, Desire Petroleum, Argos Resources y Falkland Oil and Gas, que quedaron inhabilitadas por un plazo de 20 años para operar en nuestro país.

Galuccio: “El shale tiene una importancia estratĂ©gica para el paĂ­s”

Galuccio dijo que “el shale tiene una importancia estratégica para el país” y apostó a que en el futuro los recursos de no convencional sean el convencional de la actualidad.

Chubut firmĂł la renegociaciĂłn de concesiones con Tecpetrol

El gobernador Martín Buzzi firmó junto al presidente del Grupo Techint, Paolo Rocca, el contrato de prórroga de concesión de las áreas hidrocarburíferas El Tordillo, Puesto Quiroga y La Tapera, extendiendo su explotación por diez años, de 2017 a 2027.

Adjudican a ElectroingenierĂ­a las represas de Santa Cruz

El consorcio adjudicatario estará integrado además por la china Gezhouba e Hidrocuyo, y tendrá a su cargo la construcción de las represas hidroeléctricas "Presidente Néstor Kirchner" y "Gobernador Jorge Cepernic", que contarán con una potencia total de 1740 MW. 

Más Recientes