InicioEnergíaLa alemana Wintershall se suma a la ola inversora en Vaca Muerta

La alemana Wintershall se suma a la ola inversora en Vaca Muerta

spot_img

La petrolera alemana firmó un acuerdo con Gas & Petróleo del Neuquén (G&P) para la exploración y desarrollo del área hidrocarburífera Aguada Federal, de 97 km2, en el departamento de Añelo, con una inversión global prevista de 3500 millones de dólares

El gobernador Jorge Sapag participó de la firma, concretada en la ciudad de Kessel (Alemania). Wintershall y G&P prevén una inversión global de 3.350 millones de dólares para el desarrollo de la zona hidrocarburífera de Aguada Federal, localizada en la formación Vaca Muerta.

La empresa Gas y Petróleo del Neuquén y la alemana Wintershall Holding fimaron hoy en la ciudad de Kessel, Alemania, un acuerdo comercial de unión transitoria de empresas destinado a la exploración y desarrollo del área hidrocarburífera Aguada Federal, de 97 kilómetros cuadrados, situada en el centro este de la provincia de Neuquén, en el departamento de Añelo.

El gobernador Jorge Sapag participó de la firma del convenio, la cual estuvo a cargo del presidente de la empresa neuquina y ministro de Energía y Servicios Públicos, Guillermo Coco; el presidente de la junta directiva de la compañía alemana, Rainer Seele; y el director ejecutivo de Wintershall, Martín Bachman.

El acuerdo prevé un programa de exploración en un plazo máximo de 24 meses, manteniendo GyP la titularidad del permiso de exploración y eventual concesión de explotación, mientras que Wintershall tendrá una participación del 50 por ciento en el contrato de unión transitoria de empresas y será operadora del área.

GyP fue creada en 2008 con el propósito de que, como empresa estatal, se constituya en una herramienta poderosa para el gobierno neuquino.

En esa línea, el gobernador Sapag decidió fortalecer a la petrolera, “de modo –sostuvo el mandatario- de posicionarla en el mercado nacional e internacional como una compañía fuerte y ágil, que pueda reinvertir y volcar los excedentes en beneficio del desarrollo y el bienestar de la provincia y su gente”.

En el acuerdo rubricado hoy en Alemania se establece que en la primera etapa de exploración, la empresa Wintershall aportará una suma aproximada de 150 millones de dólares con el fin de evaluar el recurso. De ese total, 30 millones de dólares serán destinados a GyP. La inversión en exploración incluye la perforación de dos pozos verticales y cuatro pozos horizontales, y será ejecutado en los próximos dos años. Para estas acciones se estima una inversión de 115 ó 120 millones de dólares.

Una vez finalizada la etapa exploratoria, y si los resultados de la misma fueran los esperados, se continuará con el plan de pre-desarrollo de más de 20 pozos y posteriormente, un desarrollo tipo factoría de aproximadamente 120 pozos, totalizando una inversión estimada de 3.350 millones de dólares.

Fuente:  Subsecretaría de Prensa – Provincia de Neuquén

Artículos más leídos

En memoria de los héroes de Malvinas: “La misma bomba que cayó en la...

Una charla con la presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas revela las deudas que existen con aquellos que dieron su...

¿Hay que operarse del apéndice para ir a la Antártida? El desafío de cuidarse...

Sin virus ni bacterias, el cuidado de la salud de quienes viven en el continente blanco es fundamental. En la base Petrel se está...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último...

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de reconfiguración del orden político internacional. Kissinger fue un protagonista de...

Malvinas, en las manos de Pedro Miranda: entre bombas, segundos contados y la presión...

De bajo perfil y con la humildad característica de los grandes, el Veterano de Guerra de Malvinas Pedro Prudencio Miranda insiste en que su...

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a...

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una decena de Veteranos de Guerra, cuyas hazañas inspiran las más...
spot_img

Contenido mas reciente

Acordes para la guerra, lemas para la eternidad: ¿por qué la música militar acompaña a los ejércitos?

El mundo de los músicos que le dan ritmo a las actividades del soldado...

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a 41 años de la guerra

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping en Estados Unidos

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último siglo

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de...
spot_img

Contenido Relacionado