Privatizaciones: ¿cuál es el futuro de una empresa clave del sector nuclear argentino?

El gobierno de Javier Milei oficializó una medida que afecta a la operadora de las centrales nucleares Atucha I y II y Embalse. Cuáles son las restricciones que impuso el Congreso al Ejecutivo en la Ley Bases.

Rusia avanza con un nuevo proyecto nuclear para producir uranio y combustible

Moscú impulsa un reactor rápido y un ciclo de combustible cerrado que le permitirían reciclar material nuclear y producir uranio para reforzar su autosuficiencia energética.

Boom petrolero: los datos que muestran el impacto de Vaca Muerta en el presente energético argentino

En la última década, las reservas probadas de crudo de Vaca Muerta se multiplicaron y esa formación no convencional atrajo millonarias inversiones. YPF alcanzó una producción récord en agosto. Cuáles son los datos.

GNL Argentina: qué pasó en la audiencia pública del proyecto insignia de YPF en Río Negro

En San Antonio Este tuvo lugar la audiencia pública para analizar el impacto ambiental del buque licuefactor MK II, que llegará en 2028 al golfo de San Matías. Cuáles son las características del proyecto y cuál será el impacto en la zona.

Renovables en auge: los proyectos eĂłlicos y solares ya superan a la energĂ­a nuclear en Europa

Con una potencia superior a los 600 gigavatios, las futuras centrales eólicas y solares marcan un cambio de tendencia. Qué pasa con la tecnología nuclear y los pequeños reactores modulares.

Adjudican a ElectroingenierĂ­a las represas de Santa Cruz

El consorcio adjudicatario estará integrado además por la china Gezhouba e Hidrocuyo, y tendrá a su cargo la construcción de las represas hidroeléctricas "Presidente Néstor Kirchner" y "Gobernador Jorge Cepernic", que contarán con una potencia total de 1740 MW. 

México: Claves de la reforma petrolera

El Gobierno de México buscará abrir a inversionistas privados una amplia gama de yacimientos de petróleo y gas, que incluirían nuevos proyectos y campos maduros, y la estatal Pemex podría asociarse con otros jugadores del sector en el segundo semestre del 2014.

Ecuador explotará un campo de petróleo en una reserva ecológica

Rafael Correa anunció que su país explotará el campo Ishpingo-Tambococha-Tiputini (ITT), su mayor yacimiento petrolero ubicado en la Yasuní, ante la escasa respuesta de las naciones ricas para aportar a un fondo económico que evitaría su desarrollo.

Neuquén: primer paso para la aprobación del acuerdo con YPF

La Comisión de Hidrocarburos y Energía de la Legislatura aprobó el despacho que refrenda el acta-acuerdo suscripta entre la Provincia de Neuquén e YPF para el proyecto de desarrollo hidrocarburífero no convencional en Loma Campana.

Chevron dio su versiĂłn del juicio por el que fue condenada en Ecuador

"Esa ilegítima sentencia amenaza con extender sus efectos a la Argentina, impactando a empresas subsidiarias de Chevron Corp. que nada tienen que ver con el fraude judicial ecuatoriano", aseguró la empresa a través de una solicitada en los diarios.

México: Peña Nieto presentó su proyecto de reforma energética

La iniciativa del mandatario contempla la firma de contratos de utilidad compartida entre Pemex y empresas privadas para la exploraciĂłn y explotaciĂłn de hidrocarburos, con el objetivo de atraer la inversiĂłn al sector y apuntalar la estancada producciĂłn.

YPF aumentĂł sus utilidades

La petrolera informa que su utilidad neta recurrente aumentó un 30,9% interanual en el segundo trimestre de este año. La compañía ganó 1091 millones de pesos entre abril y junio contra 833 millones de pesos en el mismo período del 2012.

Neuquén clausura temporalmente un oleoducto operado por YPF

El ducto está ubicado en Chihuido de la Sierra Negra. La medida regirá por tres semanas, hasta tanto esté garantizada la seguridad de las instalaciones de 230 pozos petroleros, nueve baterías y el Oleoducto Troncal Sur, cuya rotura provocó el derrame de crudo.

Gazprom desembarcarĂ­a en Argentina

“Latinoamérica es para Gazprom un nuevo mercado prioritario, donde está interesado en la entrega de gas natural licuado (GNL) y en la extracción”, señala el periódico ruso Kommersant, al informar de las negociaciones con Wintershall en Argentina.

El CAREM y la industria nacional

El Gobierno acordĂł con la AsociaciĂłn de Industriales MetalĂşrgicos de la RepĂşblica Argentina (Admira) la participaciĂłn de la industria nacional en el 70% de...

Más Recientes