El gobierno de Javier Milei oficializó una medida que afecta a la operadora de las centrales nucleares Atucha I y II y Embalse. Cuáles son las restricciones que impuso el Congreso al Ejecutivo en la Ley Bases.
En San Antonio Este tuvo lugar la audiencia pĂşblica para analizar el impacto ambiental del buque licuefactor MK II, que llegará en 2028 al golfo de San MatĂas. Cuáles son las caracterĂsticas del proyecto y cuál será el impacto en la zona.
La compañĂa anunciĂł el descubrimiento de un yacimiento de petrĂłleo convencional en el bloque Los Caldenes. Los recursos estimados para el área ascienden a 15 millones de barriles de petrĂłleo.
El Consejo de Administración de la petrolera española dio el visto bueno al acuerdo, que incluye el derecho a percibir 5000 millones de dólares en bonos soberanos argentinos y un paquete complementario por un importe máximo de 1000 millones de dólares.
Según una comunicación remitida por Repsol a la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España, el costo de "las acciones de YPF sometidas al proceso de expropiación" asciende a 5.000 millones de dólares.
YPF firmĂł un memorando de entendimiento con Petronas, la compañĂa petrolera nacional de Malasia, con la intenciĂłn de buscar un potencial nuevo acuerdo para la explotaciĂłn de hidrocarburos en el área no convencional neuquina "La Amarga Chica".
YPF acordó la venta a Pluspetrol de 1.240 kilómetros cuadrados en Vaca Muerta, por un monto de 217 millones de dólares, donde llevarán adelante una asociación para el desarrollo de proyecto piloto para la extracción de gas y petróleo no convencional.
YPF firmĂł un acuerdo para adquirir la totalidad de las operaciones que la canadiense Apache Corporation tiene en la Argentina. La operaciĂłn es por un monto de 852 millones de dĂłlares y le permite a YPF posicionarse como el principal operador de gas en el paĂs.
El diario británico publicó una nota de tinte pesimista con respecto al futuro de las explotaciones petroleras en las islas, al punto de recomendarles...
En la reuniĂłn que mantuvieron en Casa Rosada, los empresarios del sector valoraron el crecimiento que la minerĂa tuvo en los Ăşltimos diez años al pasar de 79.000 puestos de trabajos directos e indirectos en 2003, a más de 487.000 en 2013.