InicioEnergíaChina allana el camino a un nuevo precio referencial del petróleo

China allana el camino a un nuevo precio referencial del petróleo

spot_img

China lanzaría un nuevo contrato de futuros de petróleo en octubre para competir con los actuales referenciales Brent de Londres y WTI de Estados Unidos, en momentos en que el gigante asiático avanza con reformas que apuntan a abrir sus mercados de crudo.

sunset-platform

El esperado contrato petrolero reflejaría mejor la importancia creciente de China en la fijación de los precios del crudo, además de alentar el uso del yuan, moneda en que operará el nuevo referencial.

No obstante, las condiciones volátiles de las operaciones globales y la reciente interferencia china en los mercados accionarios han generado cierta preocupación.

El operador de mercados energéticos de Shanghái INE hizo circular un borrador del contrato de futuros entre operadores el mes pasado, diciendo que el lanzamiento podría ser en octubre, dijeron a Reuters las fuentes, que tuvieron acceso al material.

China, el segundo mayor consumidor de petróleo del mundo, ya comenzó este año a flexibilizar el mercado físico al garantizar por primera vez cuotas al crudo importado de refinerías privadas, lo que sorprendió a los operadores por la velocidad de las reformas.

“El desarrollo de un mercado de futuros está íntimamente relacionado con el mercado físico”, dijo INE a Reuters en un comunicado enviado como respuesta a consultas sobre el nuevo contrato.

El contrato de Shanghái competirá en el mercado de futuros del crudo, valuado en billones de dólares y dominado por dos contratos: el Brent de Londres, considerado el referencial global, y el WTI, precio clave del petróleo en Estados Unidos.

Operadores petroleros dijeron que los futuros del crudo de China competirían eventualmente contra los del Brent, que dependen de yacimientos pequeños y en declive en el Mar del Norte británico, y que pueden verse afectados por factores sin relación con Asia.

Fuente: Reuters

Artículos más leídos

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30 años de enfrentamientos y, luego de la explosión de un...

En memoria de los héroes de Malvinas: “La misma bomba que cayó en la...

Una charla con la presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas revela las deudas que existen con aquellos que dieron su...

Acordes para la guerra, lemas para la eternidad: ¿por qué la música militar acompaña...

El mundo de los músicos que le dan ritmo a las actividades del soldado y las curiosidades de las canciones patrias, según un experto...

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la voluntad del pueblo respecto a la región del Esequibo, que...

Armas nucleares: ¿cuáles son los países con mayor cantidad de ojivas?

Desde Hiroshima y Nagasaki, pasando por la Guerra Fría, el mundo está en alerta a los desarrollos nucleares que llevan adelante las distintas potencias...
spot_img

Contenido mas reciente

Acordes para la guerra, lemas para la eternidad: ¿por qué la música militar acompaña a los ejércitos?

El mundo de los músicos que le dan ritmo a las actividades del soldado...

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a 41 años de la guerra

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping en Estados Unidos

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último siglo

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de...
spot_img

Contenido Relacionado