InicioEnergíaLa OPEP prevé una mayor demanda de su petróleo en 2016

La OPEP prevé una mayor demanda de su petróleo en 2016

spot_img

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) pronostica una mayor demanda de su petróleo para el próximo año y confía en que su estrategia de dejar que los precios caigan limite los suministros de EE.UU. y de otros productores rivales.

(FILES) This file photo dated 03 July 2001 shows the OPEC headquarters in Vienna, Austria. OPEC said 12 April 2002 that it is concerned by the situation in Venezuela because the country might boost its oil output in order to increase funds available to the state.  AFP PHOTO/BARBARA GINDL

En un reporte mensual, la Organización de Países Exportadores de Petróleo redujo, no obstante, su estimación para el crecimiento de la demanda global de petróleo en el 2016 y predijo una desaceleración en el suministro de los países que no integran el grupo menos dramática que la Agencia Internacional de Energía.

La OPEP dijo que espera que la demanda de su crudo promedie el próximo año 30,31 millones de barriles por día (bpd), un alza de 190.000 bpd respecto al mes anterior, pese a un menor crecimiento de la demanda en general debido a perspectivas más débiles para Latinoamérica y China.

El petróleo está operando por debajo de 50 dólares por barril, menos de la mitad de los niveles vistos en junio del 2014.

Pero la OPEP se ha negado a reducir el bombeo, buscando recuperar cuota de mercado al desacelerar la elevada producción en Estados Unidos y en otros países que fueron alentados por la antigua política de la OPEP de mantener los precios cerca a 100 dólares.

“Pese al moderado crecimiento económico, datos recientes mostraron una demanda de crudo mejor a la esperada en los principales países consumidores”, dijo la OPEP en un reporte.

“Al mismo tiempo, la producción de crudo de Estados Unidos ha mostrado señales de desaceleración. Esto podría contribuir a una reducción en el desequilibrio de los fundamentos del mercado petrolero, no obstante, aún está por verse a qué nivel se puede alcanzar esto en los próximos meses”, agregó.

La OPEP prevé que el suministro de los países que no integran el cartel aumentará en 160.000 bpd el próximo año, una revisión a la baja de 110.000 bpd desde el mes anterior y marcando una considerable desaceleración en el crecimiento de 880.000 bpd en el 2015.

El pronóstico del 2016 para la producción de petróleo de esquisto de Estados Unidos fue reducido en 100.000 bpd.

Pero la OPEP no fue tan lejos como la AIE, que en su reporte del viernes dijo que los bajos precios del petróleo podrían obligar a los países que no pertenecen al grupo a reducir la producción en la tasa más fuerte en más de dos décadas el próximo año.

El grupo productor también espera que la reciente fortaleza en el crecimiento de la demanda de crudo se modere.

La OPEP recortó, además, su estimación para el crecimiento de la demanda mundial de crudo en el 2016 en 50.000 bpd a 1,29 millones de bpd.

 

Artículos más leídos

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a...

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una decena de Veteranos de Guerra, cuyas hazañas inspiran las más...

En memoria de los héroes de Malvinas: “La misma bomba que cayó en la...

Una charla con la presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas revela las deudas que existen con aquellos que dieron su...

La postura de Argentina ante Hamás: una cuestión de interés nacional

El abogado y Director del Centro sobre Seguridad Hemisférica, Terrorismo y Criminalidad Financiera de la UBA, Juan Félix Marteau, analiza el complejo escenario de...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30 años de enfrentamientos y, luego de la explosión de un...

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la voluntad del pueblo respecto a la región del Esequibo, que...
spot_img

Contenido mas reciente

Acordes para la guerra, lemas para la eternidad: ¿por qué la música militar acompaña a los ejércitos?

El mundo de los músicos que le dan ritmo a las actividades del soldado...

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a 41 años de la guerra

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi Jinping en Estados Unidos

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último siglo

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de...
spot_img

Contenido Relacionado