InicioEnergíaJorge Ferioli lanza el 4º curso de Formación de Líderes Energéticos

Jorge Ferioli lanza el 4º curso de Formación de Líderes Energéticos

El jueves 13 de agosto dará inicio la cuarta edición del programa académico del Comité Argentino del Consejo Mundial de Energía (CACME) dirigido a la formación de líderes en este sector estratégico de la economía. El curso cuenta con el fuerte impulso de Jorge Ferioli, presidente del Consejo Académico de esa institución.

ferioli

El programa de formación, basado en estudios del World Energy Council (WEC), ofrece una visión actualizada de la problemática energética global y su aplicación al caso particular de la Argentina. Consta de 18 jornadas, que se desarrollan los días jueves y un martes de cada mes, de 18,30 a 21,30, en la sede del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), ubicado en Av. Eduardo Madero 399. Alternativamente al curso presencial, el programa cuenta con una modalidad a distancia, que permite seguir las clases a través de Internet. La duración es de cuatro meses y, tras su finalización, tiene lugar el examen final previsto para el 19 de noviembre. Se entregará certificado de asistencia y de aprobación del curso.

La iniciativa cuenta con el fuerte impulso de Jorge Ferioli, presidente del Consejo Académico del CACME, y Horacio Fernández, secretario de dicho organismo. La currícula del curso se centra en los aspectos fundamentales del sector energético, que van desde los conocimientos físicos básicos hasta las cuestiones técnicas, económicas, políticas y regulatorias. Además de relevar el panorama global, se pretende analizar la situación específica de nuestro país frente a cada uno de los temas abordados. Los tipos de energía, los costos de las distintas tecnologías, su impacto ambiental, las políticas públicas en el sector, la importancia de la seguridad energética, los escenarios futuros y los problemas regulatorios son algunos de los tópicos principales.

En el plantel docente destacan, entre otros especialistas, el Lic. Jorge Ferioli,  actual titular de San Jorge Emprendimientos y ex presidente del CACME; la Dra. Cecilia Smoglie, académica de dilatada trayectoria que se desempeña actualmente como directora del Área de Energía del ITBA y ha sido galardonada con el Premio Konex 2013 en Ciencia y Tecnología; y el Dr. Fernando Navajas, economista jefe de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL). También brindarán su experiencia a los alumnos: el Lic. Ricardo Ramallo, gerente general de San Jorge Petroleum y ex gerente de exploración de Chevron Argentina; el Ing. Ernesto Badaracco, ex presidente de la Asociación de Generadores de Energía Eléctrica de la República Argentina (AGEERA); el Lic. Gustavo Yrazu, ex miembro del directorio de Pecom Energía y actual consultor privado, y el Ing. Silvio Resnich, ex CEO de Transener y ex titular de la Asociación de Transportistas de Energía Eléctrica de la República Argentina (ATEERA).

Para obtener mayor información, se pueden realizar consultas telefónicas al (011) 4393-2005. Se sugiere también visitar el sitio web www.lideresenergeticos.org.ar, el blog enerblog.org, o dirigirse por mail a programadeformacion@cacme.org.ar  o cacme@cacme.org.ar

Artículos más leídos

El poderío militar iraní: ¿una amenaza inmediata para Medio Oriente?

La influencia de Irán en la región sobrevuela la guerra de Israel y Hamas en Franja de Gaza, y hay temor de que se...

Antártida Argentina: entre la ciencia y la supervivencia extrema

Abordar la geografía del continente blanco es una tarea compleja que exige una preparación especial. El director de la Escuela de Capacitación Antártica, coronel...

Argentina se sube a la ola de la transición energética y pone sus fichas...

El objetivo previsto en la flamante estrategia nacional del sector es abastecer el 5% de la demanda global de hidrógeno de bajas emisiones para...

La Fuerza Aérea Argentina celebra el egreso de la 100º Promoción de suboficiales

La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Córdoba (ESFAC) festejó la centésima promoción de suboficiales, fundamentales para el mantenimiento de las aeronaves y...

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a...

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una decena de Veteranos de Guerra, cuyas hazañas inspiran las más...

Contenido mas reciente

Los Estados Unidos de Kailasa, la historia del país ficticio que “representa” a 2.000 millones de hindúes

Kailasa dice representar a toda la región hindú aunque no existe, pero se las...

Mara Salvatrucha: ¿quiénes son y qué fue de su reinado del terror?

La banda criminal originada en Los Ángeles desde sus inicios arrasó en la sociedad...

Argentina se sube a la ola de la transición energética y pone sus fichas en el hidrógeno

El objetivo previsto en la flamante estrategia nacional del sector es abastecer el 5%...

Antártida Argentina: entre la ciencia y la supervivencia extrema

Abordar la geografía del continente blanco es una tarea compleja que exige una preparación...

Contenido Relacionado