Ciencia & Tecnología

Inteligencia artificial: el polémico pronóstico del CEO de NVIDIA sobre China y Estados Unidos 

En medio de la guerra tecnológica entre Estados Unidos y China, Jensen Huang aseguró que las sanciones de Washington podrían acelerar el liderazgo chino en inteligencia artificial y debilitar a Silicon Valley.

Centros de datos espaciales: el peculiar plan de Google para la inteligencia artificial

El gigante tecnológico desarrolla centros de datos orbitales que aprovecharán la energía solar y la baja temperatura del espacio para optimizar el rendimiento de la IA.

Yanina Kogan, directora ejecutiva de Fundación TAEDA fue distinguida como Mujer Líder de Excelencia WEF 2025

Una charla sobre propósito, determinación y la importancia de inspirar a más mujeres a ocupar espacios de decisión.

Cometa 3I/ATLAS:  misteriosas señales de agua podrían cambiar todo lo que sabemos

El 3I/ATLAS vuelve a desafiar a los científicos: detectaron un descubrimiento que reabre el debate sobre el origen del agua en el cosmos.

Influencers en China: el país aprobó una polémica normativa para controlar contenidos en redes

Con esta regulación, Pekín busca reforzar el control sobre el discurso digital y profesionalizar la actividad de los influencers, en un contexto de creciente supervisión estatal del contenido online.

Sergei Brin: El otro lado de Google

Junto a Larry Page, integra una de las duplas más conocidas del ambiente tech de Silicon Valley. ¿Quién es este ruso de nacimiento que ayudó a crear uno de los mayores imperios informáticos de la actualidad? DEF te lo cuenta...

Llegó a nuestro país el buque oceanográfico Coriolis II

El ministro de Ciencia, Lino Barañao, recibió a la tripulación del Coriolis II, buque científico que realizará tareas de investigación de carácter oceanográfico, geofísico...

Trabas legales para el uso comercial de los vehículos no tripulados

Empresas como Amazon y UPS dieron a conocer su intensión de realizar envíos a través de vehículos aéreos no tripulados, más conocidos como drones. Sin embargo, la aplicación de los drones al mundo civil no sería tan inmediata como algunas empresas aseguran.

El mundo según un hacker

Lejos de los estereotipos de los piratas informáticos y de las películas de Hollywood, el experto en redes y seguridad argentino Martín Katz, reconocido a nivel mundial, nos cuenta en qué consiste ser un hacker y cómo se maneja una empresa con esa filosofía.

“Manolito” ya está en órbita

El nanosatélite educativo argentino "Manolito" fue puesto en órbita a las 4,30 de este jueves desde una plataforma en Rusia. Pesa casi dos...

“Nanotecnología para la competitivididad industrial”

Se realizó en Buenos Aires el encuentro Nanomercosur 2013. El evento, organizado por la Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN) dependiente del Ministerio de Ciencia...

Día del Geólogo

El 9 de junio se conmemora el Día del Geólogo, instituido por el Centro Argentino de Geólogos entidad fundada en 1947 con el objetivo...

“Necesitamos universidades que no le tengan miedo al mundo”

Egresado del Colegio Carlos Pellegrini, economista de la UBA y doctorado en Harvard, Ernesto Schardgrosky es actualmente rector de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT). Con grandes expectativas para la institución, se refirió a los desafíos y falencias de la educación argentina.

Patricio O’Gorman: “Cambiamos a una economía basada en una red”

Desde hace décadas, la tecnología modificó la manera de hacer negocios. Hoy las empresas de base digital lideran los rankings de ganancias y rompen récords en la tradicional economía industrial. Patricio O'Gorman explicó a DEF cuáles son las nuevas reglas de la economía en el siglo XXI.

Los 55 años del Conicet

El 5 de febrero de 1958, bajo el gobierno del general Pedro Eugenio Aramburu, el Decreto Ley 1291 creó el Consejo Nacional de Investigaciones...

Más Recientes