"El acuerdo alcanzado con el Gobierno argentino reconoce el derecho de la compañĂa a percibir 5.000 millones de dĂłlares como compensaciĂłn por la expropiaciĂłn del 51% del capital social de YPF e YPF Gas y las garantĂas para su pago efectivo, asĂ como el desistimiento recĂproco de las acciones judiciales y arbitrales interpuestas y la renuncia a nuevas reclamaciones", informĂł Repsol.
La iniciativa fue aprobada por 42 votos a favor, 18 en contra y hubo ocho abstenciones. El acuerdo obtuvo el respaldo de los senadores del Frente para la Victoria y sus aliados, de los dos representantes del Movimiento Popular Neuquino (MPN) y del pampeano Carlos Verna.
El Consejo de Administración de la petrolera española dio el visto bueno al acuerdo, que incluye el derecho a percibir 5000 millones de dólares en bonos soberanos argentinos y un paquete complementario por un importe máximo de 1000 millones de dólares.
Según una comunicación remitida por Repsol a la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España, el costo de "las acciones de YPF sometidas al proceso de expropiación" asciende a 5.000 millones de dólares.
El Consejo de Administración de la petrolera española valoró "positivamente" el principio de acuerdo anunciado por el Gobierno argentino acerca de la compensación por la expropiación del 51% de la participación accionarial de Repsol en YPF.
El director general de PetrĂłleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, criticĂł las altas compensaciones econĂłmicas de la direcciĂłn de Repsol, frente a un retorno de...
La petrolera española Repsol demandarĂa a la Argentina por más de 20 mil millones de dĂłlares en tribunales internacionales, a raĂz de la expropiaciĂłn de la mayorĂa accionaria de YPF. SegĂşn el diario español El Economista, Repsol ultima los detalles de la presentaciĂłn que realizará ante el CIADI.