Opinión

Por qué América Latina se encuentra frente a una oportunidad única de cara a la transformación digital

La falta de recursos para potenciar el talento y desarrollo tecnológico en la región es el principal obstÔculo, en un continente que tiene mucho que aportar al mundo. 

Opinión: la imperativa necesidad de actuar ya frente al cambio climÔtico

Pensando en las futuras generaciones, es imprescindible llevar a cabo acciones concretas para mitigar los efectos del cambio climƔtico y dejar un mundo habitable a los que vienen.

Leandro Ocón: ā€œSi no estĆ”s pensando en tu polĆ­tica de defensa ni en tu polĆ­tica exterior, alguien la estĆ” pensando por vosā€

A nivel mundial, las candidaturas presidenciales y los conflictos bƩlicos pusieron en agenda a las Fuerzas Armadas, sin...

IrƔn: reformas ante la llegada de Biden al poder

Algunos cambios en la cúpula del Organismo de Inteligencia mÔs poderoso de IrÔn hace pensar en un acercamiento al gobierno de Biden. Sin embargo, hay indicios que permiten pensar en un avance del ala dura.

El mundo Ɣrabe y un balance del aƱo que se fue: pandemia, radicalismo e inestabilidad

A la crisis del COVID-19, los países de la región le debieron sumar los graves conflictos políticos y el malestar de buena parte de la población. Los desafíos que vienen.

Opinión: Alberdi, Alberto FernÔndez y la grieta

Una perspectiva histórico-normativa de la Constitución argentina ayuda a entender las tensiones estructurales que vive recurrentemente el país. Por Luis Tonelli Dos cuestiones son motivo...

Opinión: Los conflictos en el Líbano y la necesidad de un nuevo contrato social

Divisiones políticas, fragmentación interna y el reciente default de su deuda externa obligan a pensar soluciones para salir de la crisis mÔs profunda en el país de los cedros desde el final de la guerra civil.

La pandemia, las libertades individuales y el orden mundial

Trazando un paralelismo con la incertidumbre que provocó el atentado del 11 de septiembre de 2001, un anÔlisis sobre la crisis global que trajo el COVID-19 y un posible nuevo punto de inflexión en materia de derechos individuales.

Argentina post COVID-19: una perspectiva estratƩgica

Recurriendo al pensamiento estratƩgico y con el aporte de expertos de todas las disciplinas, debemos ser capaces de planificar la etapa post-coronavirus en la...

Opinión: aislamiento y subjetividad

Mientras las dudas y los interrograntes sobre la vuelta a la "normalidad" crecen, un anƔlisis para comprender las distintas sensaciones que atravesamos durante la...

Caranchos

El Regimiento de Infantería 5 fue la unidad que sufrió el mayor aislamiento logístico durante la guerra de Malvinas. En abril pasado, un fiscal...

MƔs recientes