En la 80° sesión de la Asamblea General, el presidente de Estados Unidos se centró en criticar la labor actual de la organización y expuso los principales problemas del siglo XXI.
La nueva dimensión digital de los conflictos y las disputas internacionales ponen de relieve la necesidad de un enfoque innovador en las operaciones de paz de Naciones Unidas. Qué es la “cyber peacekeeping”.
En un mundo atravesado por profundas tensiones, la seguridad internacional se encuentra en uno de sus momentos más frágiles desde la posguerra. ¿Está fallando la ONU en su rol de garante de la paz mundial?
El Consejo de Seguridad dio luz verde a la resolución que advierte a las partes del conflicto sirio contra el uso, desarrollo, producción, adquisición, almacenamiento o traslado de armas químicas.
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, defendió el reporte de sus expertos sobre Siria, cuya conclusión fue que se usó gas sarín en el ataque del 21 de agosto.
El informe de los inspectores de la ONU confirma el uso de armas químicas en Siria. “Los resultados son abrumadores e indiscutibles", señaló Ban Ki-moon.
Ban Ki-moon evalúa solicitar al Consejo de Seguridad que exija la transferencia inmediata de las armas químicas y sus agentes precursores en poder del gobierno sirio a las Naciones Unidas.
Los dos principales socios del Mercosur coinciden en la necesidad de convocar a una conferencia internacional para encontrar una salida pacífica al conflicto.